Categories: Colombia me encanta

Cuatro restaurantes colombianos entre los mejores 50 de Latinoamérica

El listado se elaboró a partir de la suma de los datos completos de las votaciones a lo largo de las ocho ediciones del ranking.

Cada año, ‘The World’s 50 Best Restaurants’, considerado como los ‘premios Óscar del mundo gastronómico’, presenta la lista de los mejores restaurantes del mundo, pero en la edición 2021 cambió la dinámica.

Debido al impacto que tuvo la pandemia sobre los establecimientos gastronómicos, el ranking cambió para crear una lista retrospectiva, únicamente elaborada por este año, que identifica los mejores restaurantes de los últimos nueve años.

El restaurante de la chef colombiana Leonor Espinosa se ubicó en la casilla número 14. El establecimiento ubicado en Bogotá, cuenta con un menú de degustación de 13 platillos en los que se hace un recorrido por el territorio colombiano. (Leonor Espinosa está entre los mejores 100 chefs del mundo)

Harry Sasson

El restaurante ubicado en Bogotá se encuentra en el número 18 del ranking, y se ha especializado en el corte de carnes. Con un menú que mezcla ingredientes latinoamericanos, asiáticos y europeos, sus empanadas, los platos fritos al wok, sus carnes a la parrilla están dentro de sus platos insignes.

El Chato

El restaurante del chef colombiano Álvaro Clavijo, logró ocupar la posición 25. Ubicado en la capital del país, ofrece a los comensales platos modernos con ingredientes tradicionales que exaltan la cultura colombiana.

Criterión

El restaurante de los hermanos Mark y Jorge Rauch se encuentra dentro del ranking y se ubica en la posición 42. Cuenta con dos opciones de degustación: una centrada en los clásicos y otra en los platillos más vendidos desde los inicios. (Colombiana fue destacada en lista mundial de 50 mejores jóvenes talentos de gastronomía)

Las otras posiciones fueron para los restaurantes colombianos:

  • Andrés Carne de Res (55).
  • El Cielo, sede Bogotá (74).
  • Carmen, en Medellín (76).
  • Salva Patri (84).
  • Celele, en Cartagena (91).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

17 horas ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

5 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

6 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

7 días ago