Categories: Colombia me encanta

Respiradores mecánicos hechos en Colombia apoyarán en la contingencia del COVID-19

Participan empresarios, investigadores y la academia por medio de la UdeA.

El rector de la Universidad de Antioquia (UdeA), John Jairo Arboleda Céspedes, puso a disposición de las autoridades nacionales de salud la capacidad tecnológica y científica de la Alma Máter que cuenta con laboratorios de biología molecular, genética y bioinformática, para ayudar a contener la pandemia del Covid-19. Además, agregó que la Corporación para Investigaciones Biol+ogicas (CIB), “como institución aliada, también cuenta con laboratorios BCL2 y BCL3, los cuales están a disposición de esta iniciativa”. (Solidaridad: colombianos ayudan a los más afectados por el aislamiento social)

Entre los avances tecnológicos y científicos que está desarrollando la UdeA debido a la contingencia por el Covid-19 (coronavirus), está el ‘InnspiraMED’, un proyecto liderado por el Grupo de Investigación en Bioinstrumentación e Ingeniería Clínica (Gibic), que consiste en un respirador mecánico que buscan suplir la necesidad de estos dispositivos en la actual contingencia del Covid-19. Actualmente existe un prototipo que funciona, pero que requiere de unas mejoras para su posterior producción masiva. (Universidad en Colombia ofrece teleasistencia 24 horas en salud mental para sus estudiantes)

Debido a que ya estamos en emergencia, los investigadores no paran de trabajar en este ventilador mecánico y entre los avances destacan que: “¡Hoy logramos un gran progreso! El ventilador ya cuenta con un control básico y bombea, tiene electroválvulas, sensores de presión y flujo. Se están iniciando pruebas con equipos especializados para analizar y comparar las señales ventilatorias”.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago