Imágenes: Instagram @deldichoalhechocol / @gonobikerreas_gbr
Con la medida de aislamiento social las calles del país están casi vacías, lo que ha hecho que el comercio baje sus ventas, y entre los más afectados están aquellas personas que viven de lo que producen cada día, como es el caso de los vendedores ambulantes. (Colombiana en su cuarentena por coronavirus fabrica tapabocas para niños con cáncer)
Aunque el Ministerio de Agricultura ha garantizado que existen suficientes provisiones para el abastecimiento de alimentos en todo el país, incluidas las ciudades más pobladas como: Bogotá, Medellín y Cali, no todos los ciudadanos tienen el ingreso necesario para comprar estos víveres de primera necesidad, por esta razón, hoy destacamos dos casos de generosidad de los colombianos para con los vendedores ambulantes. (Aplausos a todos los médicos y especialistas de la salud en Colombia que luchan contra el coronavirus)
Es una iniciativa que consiste en reunir dinero para que puedan comprar los artículos de estos vendedores a un precio mucho más alto comparado con el que ofrecen. En su cuenta de Twitter, Carolina Mejía, quien hace parte de esta iniciativa compartió el siguiente mensaje: “Lo hicimos desde el corazón y todavía continuamos en la labor, el que se quiera unir a nuestra campaña es bienvenido”.
“Hay un grupo de ayuda donde se ha dado una platica para ayudarles a ustedes estos días. Les queremos dar una ayuda a las personas que vendan ‘cositas’, porque sabemos que estos días no han vendido casi nada, entonces le vamos a comprar la cocada en 300 mil pesos”, le dice un hombre desde un carro un vendedor de cocadas que conmovido por el acto solidario responde: “Ay qué alegría, qué emoción esto es increíble. Me sirve porque no tengo ‘comidita’ en la casa”. La siguiente imagen es otra evidencia de que otros vendedores han recibido la colaboración en esta crisis por el coronavirus.
En Colombia es cada vez mayor la cantidad de clubes de motociclistas que se reúnen para rodar por las vías del país. Son grupos de compañeros además del pasatiempo en común, han demostrado en varias ocasiones que son un colectivo que realiza obras sociales, y la contingencia por coronavirus no es la excepción.
‘La familia del payaso’ es un grupo de moteros liderado por Tom Sawyer, un empresario de conciertos de talla nacional e internacional, y hace un par de años en una entrevista a Kienyke, aseguró que su grupo “no solo es un club de moteros, es una empresa grande, poderosa, influyente. Dice ser un vocero de Dios”.
Actualmente, está demostrando que él y sus compañeros motociclistas están para cosas grandes, como ayudar al prójimo. Por eso, reunieron dinero para comprar 300 mercados que repartieron por las calles que muchas veces recorren y esperan pueda ser un alivio para los vendedores ambulantes que han tenido ingresos bajos por las medidas de asilamiento por coronavirus.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…