Imágenes: Facebook/MANUEL-ELKIN-PATARROYO-MURILLO / Pixabay.com
El médico inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo, logró desarrollar la vacuna contra la malaria, una enfermedad considerada como de las más mortales del planeta y su creación ha salvado la vida a cientos de personas en el mundo. Durante los últimos años, el médico ha trabajado para que su vacuna tenga una efectividad del 96,6% y así ayudar a más personas.
Al ser uno de los referentes médicos más importantes del país, el científico visitó al Presidente Iván Duque, con el propósito de conocer y asesorar al primer mandatario sobre las medidas que debe implementar al país frente a la llegada del Coronavirus a Colombia. (Respiradores mecánicos hechos en Colombia apoyarán en la contingencia del Covid-19)
“Eso se puede desarrollar, y yo también tengo algo muy importante como es la química, porque hay muchos grupos tratando de desarrollar una vacuna”, dijo el científico a La FM.
Gracias a la experiencia adquirida por Manuel Elkin Patarroyo en el desarrollo de la vacuna contra la malaria, el científico aseguró que puede trabajar desde la parte médica y química para encontrar una solución al problema actual que enfrenta el mundo.
“Tengo las bases de casi 40 años para desarrollar una vacuna contra una enfermedad que es aproximadamente 50 veces más compleja que el coronavirus, como lo es la malaria, así que si acepta una medida así se puede tener una vacuna lo más rápido posible, aseguró durante su rueda de prensa.
Los trabajos de este colombiano tienen un componente adicional, para evitar que la vacuna fuera comercializada y solo las personas con alto poder adquisitivo la adquirieran, el médico la entrego a la ONU para que todos los habitantes del mundo gozaran de ese derecho. Esta acción es la que tomará de encontrar la cura contra el Covid-19.
Patarroyo hizo un llamado a aceptar las disposiciones del Gobierno para evitar más contagios y posibles muertes por la enfermedad y una invitación a la calma, insinuando que desde afuera se ha infundido miedo por los alcances de la enfermedad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…