Imagen: Pixabay
La ‘Garnicia Mangostana’, o mangostino, como es conocida en Colombia, es una fruta exótica originaria de Indonesia (Asia) y que llegó a Colombia a principios del siglo XX; esto, sin saber que se convertiría en uno de los alimentos más importantes en el norte del Tolima.
La fruta se volvió insignia en municipios como San Sebastián de Mariquita, gracias a sus altos valores nutritivos y bondades medicinales, y hoy en día son el sustento de decenas de familias que viven de su cultivo y comercialización, activando la economía de la zona. (Colombia, el país donde las frutas para exportación tienen un encuentro nacional)
Alrededor del mangostino se teje todo un entramado de emprendimientos, artesanías y festivales, que la hacen llamar en la actualidad ‘la reina de las frutas’.
El mangostino es conocido por tener un sabor agrio y dulce. Además, es rica en antioxidantes y xantonas los cuales ayudan a la regeneración de células muertas, lo que resulta útil en enfermedades como el cáncer, problemas de fertilidad y rejuvenecimiento de la piel.
“Es que el mangostino también es adecuado para apoyar tratamientos para aumentar la pérdida de peso, reducción de sensación de dolor, combate los radicales libres dañinos, mejora la condición estomacal, elimina el mal aliento, mejora su alerta mental, previene alergias y enfermedades infecciosas, y sobretodo, combate y previene la depresión”, añade el artículo de la Uniandes.
Se puede hacer en jugos, postres, batidos, infusiones auténticas, jarabes, vinos, cócteles, y hasta cerveza; así mismo, cuando se madura, produce un material sólido que permite fabricar fruteros, llaveros, aretes, collares y pesebres.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…