Categories: Colombia me encanta

Reforestarán la tercera área más afectada por la tala de árboles ¡Hogar de los Emberá Katío!

El objetivo consiste en restaurar el entorno estético ambiental del resguardo Emberá Katío, en el Alto Sinú.

El Parque Nacional Natural Paramillo es una de las áreas protegidas más grandes de Colombia. Tiene una extensión de 504.014 hectáreas que conservan ecosistemas de selva húmeda tropical, bosques andinos y subandinos,  humedales y paramos. Está ubicado en los departamentos de Córdoba y Antioquia, en los municipios de Tierralta, Puerto Libertador, Montelíbano, San José de Uré, Ituango, Dabeiba y Peque.

Imágenes: parquesnacionales.gov.co

Pese a que alberga una gran cantidad de biodiversidad y es una zona importante, durante los últimos años el parque se ha visto amenazado por la deforestación. Por esta razón, el Gobierno emprendió una serie de acciones para frenar la pérdida ambiental del parque con un proyecto de reforestación. (Museo Campesino de Colombia, un homenaje a los héroes del agro en el país)

Un gran proyecto a favor del medio ambiente

Con una inversión de 13 mil millones de pesos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, dará inicio a la restauración ecológica en el Parque Nacional Natural de Paramillo. Los recursos de este proyecto se destinarán a la reforestación de 1.000 hectáreas en la zona del resguardo Emberá Katío en el Alto Sinú.

“La conservación y restauración de los ecosistemas la hacemos de la mano de las comunidades. Este proyecto es importante porque nace de una preocupación de la comunidad por proteger el Paramillo, su hogar”, sostuvo el alto funcionario, quien estuvo en compañía del presidente de la República, Iván Duque.

Una zona con gran riqueza natural

Imágenes: parquesnacionales.gov.co

Según Parques Nacionales Naturales (PNN), en un área no menor al 10 por ciento de su extensión pueden encontrarse hasta 1.436 especies de flora y fauna. Paramillo cuenta con una enorme diversidad. Los inventarios biológicos revelan que allí habitan 60 especies de peces, 65 de anfibios, 96 de reptiles, 386 de aves y unas 62 de mamíferos.

Entre las especies animales que habitan el parque se encuentran: jaguar, danta amazónica, águila harpía, oso andino, puma, cerdos de monte, nutria de río, caimán aguja, mono aullador, tití cabeciblanco, marimonda, mico capuchino, paujil pico azul, guacamaya tricolor, armadillo y murciélagos.

‘Carbono Azul’, un proyecto que rinde frutos

Imágenes: parquesnacionales.gov.co

El Ministerio anunció nuevos apoyos para el proyecto de ‘Carbono Azul’ que se realizará en el municipio de San Antero, en la subregión del Bajo Sinú, con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y el San Jorge (CVS), y la Fundación Omacha, para el beneficio de 350 familias.

Este es el primer modelo a nivel global de una estrategia de ‘Carbono Azul’ en bosque de manglar, con la que el Ministerio de Ambiente espera reducir más de 1,3 millones de toneladas CO2 equivalente al 2030.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

23 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

24 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago