Categories: Actualidad

Vacuna contra el COVID-19 logró “eficacia en más del 90%” ¿Podría llegar a Colombia?

La empresa solicitará la aprobación de emergencia por parte de las autoridades sanitarias y así, la vacuna podría empezar su producción en noviembre.

La farmacéutica estadounidense Pfizer y la firma alemana BioNTech informaron este lunes que los estudios de su vacuna contra el COVID-19 muestran una eficacia superior al 90% en los participantes sin evidencias previas de infección. Este resultado se dio a conocer en el informe de su ensayo de fase III, la última etapa antes de pedir formalmente su homologación ante la OMS.

Graciela Morales, líder de Asuntos Científicos y Médicos para Mercados Emergentes de la división de vacunas de la farmacéutica, detalló que, a la fecha, el estudio que se realiza con la fórmula cuenta con la participación de 37.864 voluntarios, de los 44 mil que tienen presupuestados. (Médico colombiano desarrolla medicamento que sería efectivo contra el coronavirus)

La farmacéutica se mostró optimista al afirmar que si todo sigue el rumbo que lleva hasta el momento, muy posiblemente la vacuna de Pfizer empezaría su distribución en enero, principalmente en los países que tienen acuerdo con el laboratorio. Sin confirmar nombres,  la farmacéutica aseguró que ya negoció con cuatro países de Latinoamérica. (Colombia supera el millón de recuperados de COVID-19: avanza proyecto de vacuna gratis)

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, reveló en julio que Colombia tuvo varios acercamientos con algunos laboratorios, y tiene un acuerdo de confidencialidad con Pfizer para garantizar que la vacuna llegue a Colombia tan pronto la Organización Mundial de la Salud (OMS) de luz verde a alguno de los prototipos que ya superaron la fase III.

En agosto de este año (2020), el Embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, expresó, “Se ha hecho una reunión con Pfizer y esta tarde de jueves hay otra reunión con otra de las grandes compañías. Esta es la tercera reunión con las empresas que están en el periodo final”.

Desde entonces, el Gobierno no ninguna fuente oficial han conformado si las negociaciones con Pfizer avanzaron o, por el contrario, se quedó estancado.

¿Cómo sería la fase de vacunación en Colombia?

El país entra oficialmente a la estrategia mundial conocida como Covax, conformada por 89 naciones, para garantizar la adquisición de potenciales vacunas contra el COVID-19De llegar la vacuna al país, el primer grupo poblacional al que se aplicaría consiste en aproximadamente un 20 por ciento de la población del país. Este grupo está conformado por adultos mayores y trabajadores del sector salud.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

19 horas ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

5 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

5 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

5 días ago