Imágenes: Instagram @usmealcaldía
La localidad de Usme en la ciudad de Bogotá, es vecina de la localidad de Sumapaz, donde está el páramo más grande del mundo; es decir, estos dos sectores de la capital colombiana tienen recursos hídricos envidiados por cualquier región de Colombia y del planeta. (Avanza proyecto que reformaría la Constitución para prohibir la minería en los páramos)
A pesar de que Usme solo tiene una penetración de población cercana al 20%, y el 80% restante corresponde a las zonas rurales, la incidencia del hombre y de factores naturales ha llevado a una deforestación que si en el momento no es grave, si traería problemas ambientales a futuro. Además, están realizando otras actividades de recuperación en quebradas y parques verdes, los cuales también hacen parte del ecosistema de la región. (Nubia e hijos ayudaron a sembrar 3 mil árboles en el Páramo de Sumapaz)
Por esta razón, se ha realizado alianzas y convenios para su protección, controlando la deforestación y sembrando árboles nativos. “Desde la administración comparten los avances de la reforestación con la siembra de aproximadamente 700 árboles de diferentes especies nativas como robles, siete cueros, saucos, chicalas, eugenias y alcaparros, realizados en distintas zonas del municipio desde el casco urbano, la vereda San Isidro, Raspados y la Mesa en donde se ubican nacimientos de agua y fuentes hídricas”, informó Noticias RCN. (Destinarán más de 22 mil millones de pesos para la protección de nuestros páramos)
Hasta el momento y ya para finalizar el 2020, durante el presente año se reforestaron aproximadamente 700 plántulas y para el próximo año la administración municipal de Une, Cundinamarca, está proyectado sembrar cerca de 5.000 plántulas nativas de diferentes especies de la región y en la cual participan campesinos y comunidades que hacen parte del Páramo de Sumapaz.
Los residentes y visitantes en Bogotá no deben conformarse con saber que están en la ciudad con mayores recursos hídricos de Colombia provenientes de los páramos, también pueden disfrutar de:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…