Categories: Colombia me encanta

Reforestan el páramo más grande del mundo, ¡un tesoro natural colombiano!

Es considerado la esponja hídrica colombiana y una de las más valiosas del mundo.

La localidad de Usme en la ciudad de Bogotá, es vecina de la localidad de Sumapaz, donde está el páramo más grande del mundo; es decir, estos dos sectores de la capital colombiana tienen recursos hídricos envidiados por cualquier región de Colombia y del planeta. (Avanza proyecto que reformaría la Constitución para prohibir la minería en los páramos)

¿Por qué lo están reforestando?

A pesar de que Usme solo tiene una penetración de población cercana al 20%, y el 80% restante corresponde a las zonas rurales, la incidencia del hombre y de factores naturales ha llevado a una deforestación que si en el momento no es grave, si traería problemas ambientales a futuro. Además, están realizando otras actividades de recuperación en quebradas y parques verdes, los cuales también hacen parte del ecosistema de la región. (Nubia e hijos ayudaron a sembrar 3 mil árboles en el Páramo de Sumapaz)

Por esta razón, se ha realizado alianzas y convenios para su protección, controlando la deforestación y sembrando árboles nativos. “Desde la administración comparten los avances de la reforestación con la siembra de aproximadamente 700 árboles de diferentes especies nativas como robles, siete cueros, saucos, chicalas, eugenias y alcaparros, realizados en distintas zonas del municipio desde el casco urbano, la vereda San Isidro, Raspados y la Mesa en donde se ubican nacimientos de agua y fuentes hídricas”, informó Noticias RCN. (Destinarán más de 22 mil millones de pesos para la protección de nuestros páramos)

Hasta el momento y ya para finalizar el 2020, durante el presente año se reforestaron aproximadamente 700 plántulas y para el próximo año la administración municipal de Une, Cundinamarca, está proyectado sembrar cerca de 5.000 plántulas nativas de diferentes especies de la región y en la cual participan campesinos y comunidades que hacen parte del Páramo de Sumapaz.

¿Qué hacer en Usme?

Los residentes y visitantes en Bogotá no deben conformarse con saber que están en la ciudad con mayores recursos hídricos de Colombia provenientes de los páramos, también pueden disfrutar de:

  • Sitios de interés: la plaza fundacional, donde se conservan de manera casi intacta edificios de la época colonial; cementerio indígena, cerca de 1.000 despojos con una antigüedad superior a los 2.000 años, y restos humanos de cerca de 30 personas; Planetario de Usme, cuenta con el domo más grande de Colombia, un espacio de 571 metros cuadrados y 23 metros de diámetro, con capacidad para más de 500 personas; y la Estación del tren, un atractivo de interés histórico ubicado en la vereda La Requilina.
  • Actividades culturales: cuando llegue la era posCOVID-19 y regresen a la normalidad los eventos y festividades, Usme volverá a celebrar el Día del campesino, Festividad del agua, Toma de Teatro, Usmetal Festival, Festival Hip-Hop, y el Usmekistan Metal Party.
*Con información de Noticias RCN. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

9 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago