lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Destinarán más de 22 mil millones de pesos para la protección de nuestros páramos
Foto: Wikipedia

Destinarán más de 22 mil millones de pesos para la protección de nuestros páramos

15
Categorías:Actualidad
26 de octubre de 2020

Se espera conservar más de 379.000 hectáreas de páramos, mediante esquemas de gestión para la conservación y 4.000 hectáreas.

Un presupuesto de 22 mil millones de pesos tendrá como destino la protección de los complejos de páramos de Santurbán, Pisba, Puracé y Los Nevados gracias al Proyecto “Páramos para la vida”, inversión que proviene principalmente de recursos de cooperación internacional entregados por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF). Con este se espera conservar más de 379.000 hectáreas de páramo, mediante esquemas de gestión para la conservación y 4.000 hectáreas más mediante procesos de restauración, sistemas integrados y de biodiversidad. (Con esta foto del Nevado del Cocuy ganó el premio internacional de fotografía)

Apoyo local

?️ #Noticia | Más de 22 mil millones de pesos serán destinados para proteger nuestros páramos. Así lo anunció el Ministro @CarlosECorreaE en el marco del Diálogo regional ‘Compromiso por Colombia’ #CaldasSeReactiva.

Más información en ? https://t.co/BYmQbBCLNM pic.twitter.com/xILzq2xIlP

— Minambiente Colombia ?? (@MinAmbienteCo) October 25, 2020

Uno de los puntos claves del proyecto es la búsqueda de la permanencia de las comunidades en los páramos para que sean parte de su conservación, al identificar en conjunto con los habitantes, prácticas amigables y compatibles con la biodiversidad, como el ecoturismo, agroturismo, y agricultura sostenible con especies nativas. (En un solo día, en Colombia se sembraron más de 1,4 millones de árboles)

“Este proyecto se da en el marco de esa gran alianza por la protección de los ecosistemas de alta montaña y generará reactivación económica de la mano de la conservación de nuestros páramos”, afirmó el jefe de cartera del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa.

Precisamente, 560 miembros de comunidades locales serán beneficiados y se definirán de manera participativa alternativas de reconversión y sustitución gradual de las actividades mineras y agropecuarias de alto impacto en los páramos.

Cuidado de cuencas hidrográficas

Con esta hermosa ? de las cumbres de nieve del ? Nevado del Ruiz finalizamos #CaldasSeReactiva. Junto con el Nevado de Santa Isabel y el Nevado del Tolima conforman el @ParquesColombia Los Nevados, un área protegida de los colombianos que ya reabrió sus puertas al ecoturismo. pic.twitter.com/Mzy1qrAQsy

— Minambiente Colombia ?? (@MinAmbienteCo) October 25, 2020

El proyecto que empezará a implementarse el primer semestre de 2021 y se extenderá por 5 años, se logra gracias a recursos de cooperación internacional gestionados por la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, los cuales ascienden a 6 millones de dólares. Además, anunció que en el 2021, y de la mano de las comunidades indígenas del departamento de Caldas, se implementarán procesos de restauración de cuencas hidrográficas abastecedoras de acueductos municipales.

Las áreas que serán intervenidas serán el complejo de páramos Santurbán-Berlín (Municipios de Tona y Vetas); Complejo de páramos Guanacas-Puracé-Coconucos (Municipios de Puracé y Popayán); Complejo de páramos Pisba (Municipios de Gámeza, Tasco y Socha) y complejo de páramos Los Nevados. (En Antioquia sembrarán 150 mil árboles este año para recuperar ecosistemas vitales)

Así mismo, a través de la Corporación Autónoma Regional de Caldas y la alcaldía de Manizales, se suscribirán 20 convenios para la protección de microcuencas en el departamento, y el desarrollo de actividades de aislamiento, reforestación y restauración con la participación de las comunidades locales. En total será una inversión de 1.380 millones de pesos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biodiversidad Caldas Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Páramos Reforestación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (12)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (2)
Enamora (12)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio