Foto: Secretaría de Ambiente de Bogotá
La disminución de las actividades en Bogotá por la medida de cuarentena que decretó el Gobierno de Colombia como mecanismo de prevención ante el nivel de contagios del COVID-19 se ha convertido en una de las mejores noticias para la naturaleza de la ciudad. No solo es porque mucho animales han reaparecido como es el caso de algunas aves en los humedales, entre otras, sino porque se ha registrado una importante reducción de la contaminación sonora durante los días del aislamiento en la capital colombiana. (“Manada de delfines fueron grabados en una playa en La Guajira”)
La Secretaría de Ambiente de Bogotá presentó un informe luego de 10 días de la cuarentena decretada, lo que presenta resultados satisfactorios para el medio ambiente. Los datos arrojados por la Red de Monitoreo de Ruido Ambiental de Bogotá (RMRAB) han mostrado una disminución de 5 y 10 decibles (dB) en horarios diurnos, mientras que en el período nocturno la reducción está entre los 10 y 15 dB.
Es por eso que la noticia de la Secretaría de Ambiente de Bogotá acerca de la disminución de la contaminación sonora suena muy bien, a pesar de la cuarentena por el COVID-19.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…