Categories: Colombia me encanta

Nueva especie de rana arlequín fue hallada en la selva del Tapón del Darién

El descubrimiento es de vital importancia debido a que hace parte de una familia que está en peligro de extinción.

El límite terrestre que divide a Colombia y Panamá, fue el lugar donde un agente fronterizo encontró a este reptil, que fue anunciada como un gran acontecimiento de la siguiente forma: “La biodiversidad de Panamá incorpora una nueva especie de rana arlequín, nunca antes descrita”, que es “pariente” de la singular rana dorada de Panamá, un símbolo nacional, anunció en una declaración pública el Ministerio de Ambiente panameño. (Descubren tres nuevas especies de murciélagos en el país)

Una de las principales razones por las que esta rana arlequín está amenazada con desaparecer, es que “pertenece a un grupo de especies altamente vulnerables a las alteraciones de su ambiente y al cambio climático. Por lo que expertos recomiendan hacer estudios profundos de biología, reproducción y estados de conservación de sus poblaciones”, comentaron las autoridades panameñas. (Científicos descubren lo que sería una nueva especies de delfín de río)

Importancia de este hallazgo

Según lo relató El Espectador, el biólogo panameño, e investigador de la Universidad Autónoma de Chiriquí, Abel Batista, fue quien encabezó el trabajo de investigación que confirmó que este anfibio no había sido descrito antes. Durante varios años se dedicó a elaborar la documentación que contenía estudios morfológicos y moleculares del ADN de esta especie, e informó que “es extremadamente raro que se describen estas especies en la actualidad”. (Descubren nuevo escarabajo miniatura en Colombia: un hallazgo para la ciencia)

Como había la necesidad de darle un nombre científico, fue bautizada como “Rana arlequín fronterizo (Atelopus fronterizo)”, y su primer registro lo hizo el mismo agente que la encontró, quien hizo una fotografía del anfibio y publicó la imagen en la plataforma iNaturalist, como parte de un programa interinstitucional. El nombre que se le ha puesto rinde homenaje al lugar donde habita (que sería la selva compartida entre Panamá y Colombia), y al cuerpo de seguridad al que pertenece este agente que trabaja en la frontera colombo-panameña.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

23 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago