Imágenes: Twitter @CRIC_Cauca
El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), salió a las calles de la capital caucana, para realizar la entrega de 5.000 mercados a los diferentes sectores populares que se han visto afectados por la falta de alimentos durante la cuarentena.
La actividad denominada como “Minga de la Comida, Tejiendo Solidaridad con los Pueblos”, inició con una recolecta de alimentos por parte de los diferentes territorios indígenas del Cauca, para ser entregados a las familias necesitadas de la ciudad de Popayán. (Desde junio, peluquerías, centros comerciales y otros sectores reanudarán gradualmente)
Con la jornada de entregas, 127 comunidades indígenas entregaron productos cultivados en sus tierras a trabajadores informales, familias en condición de pobreza e incluso, ayudaron a los campesinos e indígenas que por la contingencia sanitaria de COVID-19 no han podido regresar al territorio.
Las comunidades se organizaron para establecer un recorrido que les permitiera conocer la situación de los ciudadanos y así entregar las ayudas de manera justa. Su punto de partida fue en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN), de donde partieron diferentes camiones hacía barrios periféricos, elegidos con la ayuda de líderes comunales de la capital. (Estudiantes fabrican con material reciclado artesanías de especies silvestres de Malpelo)
Fueron tres días de recolección en los que los indígenas organizaron y empacaron los productos además de realizar rituales típicos de su comunidad. Con esta entrega, la población indígena busca extender los lazos de hermandad y de no discriminación al campo y a su cultura.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…
Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…