Categories: Colombia me encanta

Pueblos indígenas del Cauca entregaron 5 mil mercados a familias vulnerables

Los pueblos indígenas, desde sus principios de hermandad y solidaridad, se proponen compartir alimentos propios de sus territorios.

El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), salió a las calles de la capital caucana, para realizar la entrega de 5.000 mercados a los diferentes sectores populares que se han visto afectados por la falta de alimentos durante la cuarentena.

La actividad denominada como “Minga de la Comida, Tejiendo Solidaridad con los Pueblos”, inició con una recolecta de alimentos por parte de los diferentes territorios indígenas del Cauca, para ser entregados a las familias necesitadas de la ciudad de Popayán. (Desde junio, peluquerías, centros comerciales y otros sectores reanudarán gradualmente)

Con la jornada de entregas, 127 comunidades indígenas entregaron productos cultivados en sus tierras a trabajadores informales, familias en condición de pobreza e incluso, ayudaron a los campesinos e indígenas que por la contingencia sanitaria de COVID-19 no han podido regresar al territorio.

Con la ayuda de líderes comunitarios identificaron las zonas más necesitadas

Las comunidades se organizaron para establecer un recorrido que les permitiera conocer la situación de los ciudadanos y así entregar las ayudas de manera justa. Su punto de partida fue en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN), de donde partieron diferentes camiones hacía barrios periféricos, elegidos con la ayuda de líderes comunales de la capital. (Estudiantes fabrican con material reciclado artesanías de especies silvestres de Malpelo)

Un mensaje a favor del respeto

Fueron tres días de recolección en los que los indígenas organizaron y empacaron  los productos además de realizar rituales típicos de su comunidad. Con esta entrega, la población indígena busca extender los lazos de hermandad y de no discriminación al campo y a su cultura.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 días ago