Categories: Actualidad

Desde junio, peluquerías, centros comerciales y otros sectores reanudarán gradualmente

Desde el 1 de junio, en el país se empezarán a reactivar más sectores productivos.

La prórroga del Aislamiento Obligatorio en Colombia se hace por cuarta vez consecutiva. El primer mandatario estableció el 31 de mayo como la nueva fecha límite para que los colombianos estén en casa. Además, declaró que el estado de emergencia sanitaria también será extendido hasta el 31 de agosto, con el objetivo de salvaguardar la vida y salud de todos los colombianos. 

Con la medida también se estableció que se reactivara la vida productiva pero no social, con el objetivo de garantizar un sustento en los hogares. El comercio, que es uno de los sectores más afectados por la cuarentena y en el que, según ANIF, laboran alrededor de 4,2 millones de personas, volverá a operar. (Lo que debes saber de la ampliación de la cuarentena en Colombia hasta el 31 de mayo)

Tanto las escuelas como las universidades seguirán con la modalidad de clases virtuales hasta agosto cuando se empiecen a retomar las clases presenciales con un modelo alternado de asistencia a clase.

Para los niveles de educación inicial, preescolar, básica y media, el servicio educativo se continuará prestando bajo la modalidad de estudio en casa hasta el 31 de julio de 2020. El Ministerio de Salud y Educación trabajarán para expedir los lineamientos y protocolos necesarios para permitir el retorno a los establecimientos educativos de niños, niñas, adolescentes, docentes y directivos docentes a partir de agosto.

Continúan algunas restricciones

Seguirán hasta el 30 de junio las restricciones para mayores de 70 años.  Los bares y las discotecas tampoco podrán retomar actividades. Por último, los vuelos internacionales siguen suspendidos durante la emergencia sanitaria, es decir, hasta el 31 de agosto.

El presidente enfatizó en que seguirán las limitaciones en los vehículos de transporte público para que ninguno opere en más del 35%.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Aislamiento pbligatorioCentros comercialesColegiosColombiaCovid-19CuarentenaEconomíaMinisterio de SaludMuseosSalones de Belleza

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago