Categories: Actualidad

Desde junio, peluquerías, centros comerciales y otros sectores reanudarán gradualmente

Desde el 1 de junio, en el país se empezarán a reactivar más sectores productivos.

La prórroga del Aislamiento Obligatorio en Colombia se hace por cuarta vez consecutiva. El primer mandatario estableció el 31 de mayo como la nueva fecha límite para que los colombianos estén en casa. Además, declaró que el estado de emergencia sanitaria también será extendido hasta el 31 de agosto, con el objetivo de salvaguardar la vida y salud de todos los colombianos. 

Con la medida también se estableció que se reactivara la vida productiva pero no social, con el objetivo de garantizar un sustento en los hogares. El comercio, que es uno de los sectores más afectados por la cuarentena y en el que, según ANIF, laboran alrededor de 4,2 millones de personas, volverá a operar. (Lo que debes saber de la ampliación de la cuarentena en Colombia hasta el 31 de mayo)

Tanto las escuelas como las universidades seguirán con la modalidad de clases virtuales hasta agosto cuando se empiecen a retomar las clases presenciales con un modelo alternado de asistencia a clase.

Para los niveles de educación inicial, preescolar, básica y media, el servicio educativo se continuará prestando bajo la modalidad de estudio en casa hasta el 31 de julio de 2020. El Ministerio de Salud y Educación trabajarán para expedir los lineamientos y protocolos necesarios para permitir el retorno a los establecimientos educativos de niños, niñas, adolescentes, docentes y directivos docentes a partir de agosto.

Continúan algunas restricciones

Seguirán hasta el 30 de junio las restricciones para mayores de 70 años.  Los bares y las discotecas tampoco podrán retomar actividades. Por último, los vuelos internacionales siguen suspendidos durante la emergencia sanitaria, es decir, hasta el 31 de agosto.

El presidente enfatizó en que seguirán las limitaciones en los vehículos de transporte público para que ninguno opere en más del 35%.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago