Categories: Colombia me encanta

5 pueblos poco conocidos en los que la biodiversidad es su principal atractivo

Colombia es uno de los 17 países más megadiversos del mundo al albergar el 70% de la biodiversidad en solo 10% de su territorio.

El hecho de contar con dos océanos, al igual que con grandes áreas geográficas naturales como la Amazonia, Orinoquía, los Andes y los valles de los ríos Cauca y Magdalena, le han permitido ubicarse como el primer país en diversidad de aves y orquídeas; el segundo en variedad de plantas, anfibios, peces de río y mariposas; el tercero en diversidad de reptiles y palmas, y el cuarto en pluralidad de mamíferos.

Por esta razón, Colombia es uno de los destinos preferidos por extranjeros y nacionales. Ahora, gracias a la nueva normalidad, el turismo se reactiva y es una nueva oportunidad para conocer diferentes destinos turísticos. (Filandia: cuna de los indígenas Quimbayas abre sus puertas a los turistas)

“Queremos visibilizar y contar la historia de nuestro país, estamos convencidos que así podemos aportar al refuerzo de nuestra identidad colombiana. Al conocer la historia y lo maravilloso de nuestro país lo valoraremos y cuidaremos como debe ser”, dice Juan C. Morera, de Pueblitos Colombianos, una de las cuentas de redes sociales que muestra lo más lindo, y muchas veces no tan conocido de nuestro país.

Esta vez, queremos destacar estos cinco destinos turísticos, algunos de ellos, pocos conocidos y que ofrecen grandes opciones naturales para el descanso y la relajación.

1. Guatavita, Cundinamarca


Este municipio es uno de los más ricos en historia. Gracias a sus construcciones coloniales, brinda un ambiente de paz a los visitantes. Uno de los tesoros naturales es la Laguna de Guatavita. En este lugar se puede disfrutar de la presencia de zorros y mirlas de páramo. Dentro de la flora se puede encontrar frailejones, atrapamoscas, curubos silvestres entre otros.

2. Rincón del Mar, Sucre


Aunque este lugar no es reconocido por su arquitectura, este pequeño paraíso del Caribe colombiano, sin duda es uno de los pueblos más auténticos y uno de los lugares que tienes que visitar. En este municipio se puede encontrar ciénagas, manglares, selvas y puedes llegar con facilidad a la isla Mucura, en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario. (Reconocen al Valle de Cocora en Quindío, como sujeto de derechos)

3. Arcabuco, Boyacá


Es un bello municipio de bosque natural y peñascos ubicado en la provincia de Ricaurte. El ecoturismo es una de las principales fuentes de economía del pueblo porque logra aprovecha la riqueza hídrica y el relieve de la cordillera de los Andes.

Arcabuco cuenta, entre otras, con 15 cascadas, tres cavernas, tres lagunas, zonas de reserva y variados espacios para la observación de la fauna y flora. (Algunos de los ecohoteles más atractivos en Colombia ¡Vive la reapertura del turismo!)

4. Villavieja, Huila


Es el segundo municipio más antiguo del Huila. Un auténtico pueblo opita que tiene la dicha de ser hogar del maravilloso desierto de la Tatacoa, y el único lugar de Colombia en el que se han hallado la mayor cantidad de fósiles de animales prehistóricos. (Así son los destinos de Colombia en los que es líder de turismo en Suramérica)

5. El Cairo, Valle del Cauca


Este municipio goza de una imponente geografía y gran riqueza de aguas y bosques de neblina. Además, limita con la selva tropical singular por su belleza y su fauna. Allí crecen algunas especies únicas en orquídeas, es hábitat de salamandras y aves y posee ricas y finas maderas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago