martes, marzo 02
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Reconocen al Valle de Cocora en Quindío como sujeto de derechos
Foto: pixabay.com

Reconocen al Valle de Cocora en Quindío, como sujeto de derechos

14
Categorías:Colombia me encanta

La sala de Decisión Civil, Familia, Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Armenia hizo la declaración sobre esa zona en Salento.

La zona ambiental del Valle de Cocora, en el municipio de Salento en Quindío, fue declarado como sujeto de derechos por la sala de Decisión Civil, Familia, Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Armenia. Una tutela a los derechos a la salud, el mínimo vital, la dignidad, el goce de un ambiente sano y la protección de las riquezas culturales y ambientales de un concejal del municipio motivó el fallo. (Los destinos colombianos que toman fuerza para viajar en el 2021)

El proceso legal

Sentencia del Tribunal Superior de Armenia que reconoce al Valle del Cocora como sujeto de derechos. Texto completo en: https://t.co/a1rf16PxY7 pic.twitter.com/Fo6NwrKErp

— Escuela de Derecho Ambiental (@escueladeramb) November 18, 2020

Jaime Hernán Arias es el presidente del Concejo Municipal de Salento y miembro de la Fundación Bahareque y entabló la acción legal para defender al Valle de Cocora al ver que no se ha implementado un modelo de turismo sostenible para este espacio ambiental, hecho que afecta a este reconocido sitio en Colombia. La Ley 61 de 1985 lo declaró como un santuario natural del país. (Oso de anteojos fue rescatado de cazadores y es guardián de una reserva natural en Nariño)

El fallo advierte que en el Valle de Cocora está el nacimiento del 60 por ciento las fuentes hídricas que abastecen al departamento del Quindío, las cuales se encuentran en desabastecimiento debido al gran flujo del turismo sin control y los fenómenos climáticos. Además, este espacio tiene la mayor reserva de palma de cera, que es el árbol nacional de Colombia.

Evaluación clave

El valle, así como la localidad cercana de Salento, se ubican entre los principales destinos turísticos de Colombia. Cocora era el nombre de una princesa Quimbaya, hija del cacique Acaime, y cuyo significado es estrella de agua. pic.twitter.com/WrjRONhJIU

— Lau?? (@DiazCarrasqui) November 11, 2020

La Contraloría indicó que según encuestas hechas entre los Directores de las Áreas Protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, el 32 por ciento de las Áreas Protegidas consideran que la cantidad de personal disponible no es suficiente para atender la demanda del Valle dE Cocora, lo cual no permite cumplir con las actividades esenciales en la gestión. Así mismo se evidenció que en el 50 por ciento de las Áreas Protegidas no existe la participación de las comunidades tradicionales y/o locales, las cuales son fundamentales para participar en el aprovechamiento de los recursos naturales de los parques.

La decisión obliga a que varias instituciones regionales deben reunirse en máximo 15 días para proyectar un estudio de capacidad de carga ambiental del Valle de Cocora para su implementación y ejecución, presididas y convocadas conjuntamente por el Gobernador del Quindío en coordinación con el Alcalde de Salento, Quindío. (Colombia lidera la Lista Verde de áreas protegidas de la UICN en Latinoamérica)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ambiental Colombia Quindio Turismo Valle del Cocora
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (2)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Arqueóloga colombiana recibió máxima distinción académica en universidad de Alemania

Arqueóloga colombiana recibió máxima distinción académica en universidad de Alemania

1 de marzo de 2021

Colombia es uno de los países con más especies de agave, planta usada para hacer tequila

27 de febrero de 2021
Sumercé, la palabra que se transformó hasta convertirse en una expresión de afecto

Sumercé, la palabra que se transformó hasta convertirse en una expresión de afecto

26 de febrero de 2021
¡Ejemplo! Barranquilla es elegida como una de las ciudades más arborizadas del mundo

¡Ejemplo! Barranquilla es elegida como una de las ciudades más arborizadas del mundo

23 de febrero de 2021
Seis nuevas especies de peces fueron identificadas en la Amazonía

Seis nuevas especies de peces fueron identificadas en el Amazonas

21 de febrero de 2021
Las lenguas indígenas colombianas tienen un guardián, así es el trabajo de Jon Landaburu

El francés más colombiano que lucha por preservar las lenguas indígenas de nuestro país

20 de febrero de 2021
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (2)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Arqueóloga colombiana recibió máxima distinción académica en universidad de Alemania

Arqueóloga colombiana recibió máxima distinción académica en universidad de Alemania

1 de marzo de 2021

Colombia es uno de los países con más especies de agave, planta usada para hacer tequila

27 de febrero de 2021
Sumercé, la palabra que se transformó hasta convertirse en una expresión de afecto

Sumercé, la palabra que se transformó hasta convertirse en una expresión de afecto

26 de febrero de 2021
¡Ejemplo! Barranquilla es elegida como una de las ciudades más arborizadas del mundo

¡Ejemplo! Barranquilla es elegida como una de las ciudades más arborizadas del mundo

23 de febrero de 2021
Seis nuevas especies de peces fueron identificadas en la Amazonía

Seis nuevas especies de peces fueron identificadas en el Amazonas

21 de febrero de 2021
Las lenguas indígenas colombianas tienen un guardián, así es el trabajo de Jon Landaburu

El francés más colombiano que lucha por preservar las lenguas indígenas de nuestro país

20 de febrero de 2021
Artículos recientes
  • ¡Mijitos! Rigoberto Urán presenta a su hija recién nacida como lo hacen los reyes
  • Arqueóloga colombiana recibió máxima distinción académica en universidad de Alemania
  • El logro del niño colombiano finalista en mundial de piano ¡Representó a toda Latinoamérica!
  • En África convierten desechos plásticos en ladrillos que son más duraderos que el concreto
  • Empresa de lácteos contrata a mujeres sobrevivientes de cáncer de seno
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar