Imagen: Facebook Jorge Enrique Garcia Melo
Jorge Enrique García-Melo, un biólogo de 42 años, ha creado una herramienta innovadora llamada Photafish System, con el objetivo de obtener un registro más claro y completo de las especies de peces de agua dulce en Colombia.
Durante casi cuatro años, este sistema ha permitido documentar especies en alta resolución, incluso algunas que eran desconocidas hasta ahora.
Jorge Enrique García-Melo, quien es profesor en la Universidad de Ibagué, desarrolló el Catálogo Visual de Peces de Agua Dulce de Colombia (CaVFish), una plataforma virtual abierta al público, allí ha recopilado más de 15.000 imágenes de 450 especies de peces de agua dulce provenientes de 21 departamentos de Colombia, según informó el portal Colombia Visible.
La motivación de García-Melo para emprender este proyecto surgió hace 20 años, cuando se percató de la falta de información y documentación sobre las especies de peces de agua dulce en el país. Esta carencia de datos le preocupaba profundamente, especialmente considerando la riqueza de ecosistemas que Colombia alberga en este campo.
El Catálogo Visual de Peces de Agua Dulce de Colombia es un recurso invaluable para biólogos, investigadores, estudiantes y amantes de la naturaleza. Permite una identificación precisa de las especies y brinda información detallada sobre su distribución geográfica, características físicas y hábitat preferido.
Gracias al Photafish System y al CaVFish, los científicos ahora cuentan con una herramienta confiable y de fácil acceso para estudiar y conservar la diversidad de peces de agua dulce en Colombia. Además, el catálogo virtual fomenta la conciencia sobre la importancia de estos peces y sus ecosistemas, así como la necesidad de protegerlos.
El trabajo incansable y la dedicación de Jorge Enrique García-Melo han sido fundamentales para construir este valioso recurso que contribuirá al conocimiento y conservación de la biodiversidad acuática del país. Su labor demuestra el potencial de la ciencia y la tecnología para generar un impacto positivo en la preservación del medio ambiente y la promoción de la investigación científica.
El legado de García-Melo y su equipo en la Universidad de Ibagué trasciende en el campo de la biología y sentará las bases para futuros estudios sobre los peces de agua dulce en Colombia. Su trabajo es una inspiración para todos aquellos que buscan comprender y proteger la riqueza natural de nuestro país.
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…