Categories: Colombia me encanta

Profesor colombiano creó un aparato para fotografías peces

Con el moderno dispositivo, será más sencillo capturar las especies que viven en el agua.

Jorge Enrique García-Melo, un biólogo de 42 años, ha creado una herramienta innovadora llamada Photafish System, con el objetivo de obtener un registro más claro y completo de las especies de peces de agua dulce en Colombia.

Durante casi cuatro años, este sistema ha permitido documentar especies en alta resolución, incluso algunas que eran desconocidas hasta ahora.

Jorge Enrique García-Melo, quien es profesor en la Universidad de Ibagué, desarrolló el Catálogo Visual de Peces de Agua Dulce de Colombia (CaVFish), una plataforma virtual abierta al público, allí ha recopilado más de 15.000 imágenes de 450 especies de peces de agua dulce provenientes de 21 departamentos de Colombia, según informó el portal Colombia Visible.

La motivación de García-Melo para emprender este proyecto surgió hace 20 años, cuando se percató de la falta de información y documentación sobre las especies de peces de agua dulce en el país. Esta carencia de datos le preocupaba profundamente, especialmente considerando la riqueza de ecosistemas que Colombia alberga en este campo.

Su moderno aparato

El Catálogo Visual de Peces de Agua Dulce de Colombia es un recurso invaluable para biólogos, investigadores, estudiantes y amantes de la naturaleza. Permite una identificación precisa de las especies y brinda información detallada sobre su distribución geográfica, características físicas y hábitat preferido.

Gracias al Photafish System y al CaVFish, los científicos ahora cuentan con una herramienta confiable y de fácil acceso para estudiar y conservar la diversidad de peces de agua dulce en Colombia. Además, el catálogo virtual fomenta la conciencia sobre la importancia de estos peces y sus ecosistemas, así como la necesidad de protegerlos.

El trabajo incansable y la dedicación de Jorge Enrique García-Melo han sido fundamentales para construir este valioso recurso que contribuirá al conocimiento y conservación de la biodiversidad acuática del país. Su labor demuestra el potencial de la ciencia y la tecnología para generar un impacto positivo en la preservación del medio ambiente y la promoción de la investigación científica.

El legado de García-Melo y su equipo en la Universidad de Ibagué trasciende en el campo de la biología y sentará las bases para futuros estudios sobre los peces de agua dulce en Colombia. Su trabajo es una inspiración para todos aquellos que buscan comprender y proteger la riqueza natural de nuestro país.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

6 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago