viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Profesor colombiano creó un aparato para fotografías peces
Imagen: Facebook Jorge Enrique Garcia Melo

Profesor colombiano creó un aparato para fotografías peces

69
Categorías:Colombia me encanta

Con el moderno dispositivo, será más sencillo capturar las especies que viven en el agua.

Jorge Enrique García-Melo, un biólogo de 42 años, ha creado una herramienta innovadora llamada Photafish System, con el objetivo de obtener un registro más claro y completo de las especies de peces de agua dulce en Colombia.

Durante casi cuatro años, este sistema ha permitido documentar especies en alta resolución, incluso algunas que eran desconocidas hasta ahora.

Jorge Enrique García-Melo, quien es profesor en la Universidad de Ibagué, desarrolló el Catálogo Visual de Peces de Agua Dulce de Colombia (CaVFish), una plataforma virtual abierta al público, allí ha recopilado más de 15.000 imágenes de 450 especies de peces de agua dulce provenientes de 21 departamentos de Colombia, según informó el portal Colombia Visible.

Great photo of a Prochilodus magdalenae by Jorge Enrique Garcia Melo! pic.twitter.com/E1JbgO7Ps6

— Brandon Waltz, PhD (@Eigenmanniac) September 13, 2018

La motivación de García-Melo para emprender este proyecto surgió hace 20 años, cuando se percató de la falta de información y documentación sobre las especies de peces de agua dulce en el país. Esta carencia de datos le preocupaba profundamente, especialmente considerando la riqueza de ecosistemas que Colombia alberga en este campo.

Su moderno aparato

El Catálogo Visual de Peces de Agua Dulce de Colombia es un recurso invaluable para biólogos, investigadores, estudiantes y amantes de la naturaleza. Permite una identificación precisa de las especies y brinda información detallada sobre su distribución geográfica, características físicas y hábitat preferido.

Gracias al Photafish System y al CaVFish, los científicos ahora cuentan con una herramienta confiable y de fácil acceso para estudiar y conservar la diversidad de peces de agua dulce en Colombia. Además, el catálogo virtual fomenta la conciencia sobre la importancia de estos peces y sus ecosistemas, así como la necesidad de protegerlos.

Ciencia visual para un mundo sostenible es el tema que tratará el Dr. Jorge Enrique García Melo, biólogo y fotógrafo de la naturaleza colombiano y docente de biología ambiental de @unibagueoficial en #JuevesDeCiencia en @RadioUTolima https://t.co/McyPYI37n6 pic.twitter.com/woQp1Fth2F

— AcadColdeCiencias (@acadcienciacol) May 17, 2023

El trabajo incansable y la dedicación de Jorge Enrique García-Melo han sido fundamentales para construir este valioso recurso que contribuirá al conocimiento y conservación de la biodiversidad acuática del país. Su labor demuestra el potencial de la ciencia y la tecnología para generar un impacto positivo en la preservación del medio ambiente y la promoción de la investigación científica.

El legado de García-Melo y su equipo en la Universidad de Ibagué trasciende en el campo de la biología y sentará las bases para futuros estudios sobre los peces de agua dulce en Colombia. Su trabajo es una inspiración para todos aquellos que buscan comprender y proteger la riqueza natural de nuestro país.

Tags: peces Universidad de Ibagué
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio