Imagen: Pixabay.com
El águila arpía menor (Morphnus guianensis) es ave rapaz que habita en las selvas tropicales de América Central y del Sur, desde México hasta Argentina. Es conocida por ser una de las aves rapaces más grandes de la región y una especie clave para la conservación de los bosques tropicales.
En este mes de abril del 2023, sorprendió a los colombianos y profesionales de la biodiversidad, al conocerse el primer nacimiento de la especie en el territorio, acontecido el Parque Nacional Natural de Paramillo, al sur de Córdoba.
Se trata de un hecho sin precedentes no solo por ser el primer nacimiento del águila arpía menor en el país, sino porque en todo el continente americano, sólo se conocen otros cuatro registros: uno en Panamá y tres en Brasil. (El águila arpía es una de las aves más grande de Colombia ¡Así la salvan para evitar su extinción!)
A pesar de su nombre, el águila arpía menor no es un subtipo del águila arpía (Harpia harpyja), sino una especie independiente. Los machos miden entre 51 y 63 cm de longitud y tienen una envergadura de alas de hasta 142 cm, mientras que las hembras son más grandes, miden entre 61 y 75 cm y tienen una envergadura de alas de hasta 178 cm.
Su plumaje es de color negro con una cresta corta en la parte posterior de la cabeza, y en la base del cuello tienen una banda blanca que los ayuda a camuflarse entre las ramas y hojas de los árboles. (El increíble recorrido que realizó una águila durante 20 años ¡Voló por más de 15 ciudades del mundo!)
La dieta del águila arpía menor está compuesta principalmente de mamíferos, como monos, perezosos y armadillos, y también se alimentan de aves y reptiles. Son depredadores oportunistas que pueden tomar presas que pesen más que ellos mismos. A diferencia de la mayoría de las aves rapaces, las águilas arpías menores cazan en pareja, trabajando juntas para atrapar presas grandes.
La especie águila arpía menor es considerada como vulnerable debido a la pérdida de hábitat, la caza y la deforestación en su área de distribución. También se ven amenazadas por el comercio ilegal de animales y la falta de conocimiento acerca de su biología y ecología.
Es importante destacar que el águila arpía menor desempeña un papel vital en la conservación de los bosques tropicales, ya que se alimenta de animales que pueden dañar los árboles y dispersa las semillas de las plantas que consume. Además, su presencia es un indicador de la salud del ecosistema en el que habita.
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…