sábado, enero 23
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Colombia me encanta
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vivir mejor
El águila arpía es el ave más grande de Colombia ¡Así la salvan para evitar su extinción!
Imagen: Wikipedia.org

El águila arpía es una de las aves más grande de Colombia ¡Así la salvan para evitar su extinción!

47
Categorías:Colombia me encanta

Es el águila más grande del hemisferio occidental y la segunda más grande del mundo.

Con alrededor de 1.876 especies, Colombia es el país número uno en diversidad de aves en el mundo. Además, contamos con casi 70 especies endémicas, lo que lo ubica en el tercer lugar en Suramérica después de Brasil y Perú. Una de las aves que surcan los cielos colombianos son las águilas arpías, consideradas como una de las especies más grandes de su clase.

Woke up thinking about one of my favorite animals, The Harpy Eagle ♥️ pic.twitter.com/HnQI6wcWyZ

— Aurora (@auroranocturnal) August 2, 2020

Esta ave llega a medir cerca de un metro de altura y pesar hasta nueve kilogramos. Igualmente, alcanza una envergadura de más de dos metros con sus alas extendidas. Al ser un depredador, es uno de los mayores controladores biológicos de las poblaciones de roedores, serpientes, lagartos, monos y demás animales que incluye en su dieta.

Esta especie de ave habita principalmente países de América del Sur como: Brasil, Ecuador, Guyana, Surinam, Guayana Francesa, Colombia, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Perú y el noreste de Argentina. Pero, se han encontrado también águilas arpías en algunas zonas de América Central que incluye a México. (Países Andinos firman acuerdo para combatir el cambio climático)

En Colombia, puede encontrarse en selvas húmedas de tierras bajas, bien conservadas y de amplia extensión. Diferentes entidades y organizaciones han implementado estrategias para garantizar la protección de esta especie, porque se encuentra amenazada por la pérdida de su hábitat.

El Águila Arpia es Majestuosa!
Es una de las Águilas más grandes del mundo y la más fuerte del planeta, por la capacidad de levantar su propio peso 3 veces, adicional tiene las garras más fuertes del mundo, apenas sobrepasada por las del oso grizzli.
Debería ser y estar libre!?️ pic.twitter.com/pV4MbnowAD

— Elizabeth⚜️ (@ELIZANGEL_88) November 28, 2020

Es un símbolo para el país

La Fuerza Aérea de  Colombia cambió su imagen en 2016 adoptando al águila arpía no solo como símbolo de grandeza, fortaleza y agilidad del poder aéreo, sino que con la firma de dos convenios protegerá la preservación de esta especie emblemática que se encuentra amenazada por la destrucción de su hábitat.

De esta manera, la Fuerza Aérea Colombiana continúa comprometida con la protección y defensa del medio ambiente y los recursos naturales, se consolida como líder entre las Fuerzas Militares en proyectos de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas de nuestro país y afianza su objetivo estratégico institucional en materia de responsabilidad social.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: águila arpía Aves Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (4)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Obras de arte que ayudan a reducir la contaminación del mar, una gran apuesta

En las playas de Puerto Colombia, instalan canecas traga plásticos ¡Una obra de arte!

23 de enero de 2021
Colombia tendrá su primer vivero de Mangle, una apuesta por la supervivencia del ecosistema

Construirán el primer megavivero de mangle rojo del país

22 de enero de 2021
Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

21 de enero de 2021
Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

21 de enero de 2021
Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

20 de enero de 2021
Primer censo del cóndor de los Andes mejorará los planes de conservación de la especie

Colombia hará el primer censo del cóndor de los Andes para conservar la especie

20 de enero de 2021
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (4)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Obras de arte que ayudan a reducir la contaminación del mar, una gran apuesta

En las playas de Puerto Colombia, instalan canecas traga plásticos ¡Una obra de arte!

23 de enero de 2021
Colombia tendrá su primer vivero de Mangle, una apuesta por la supervivencia del ecosistema

Construirán el primer megavivero de mangle rojo del país

22 de enero de 2021
Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

21 de enero de 2021
Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

21 de enero de 2021
Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

20 de enero de 2021
Primer censo del cóndor de los Andes mejorará los planes de conservación de la especie

Colombia hará el primer censo del cóndor de los Andes para conservar la especie

20 de enero de 2021
Artículos recientes
  • En las playas de Puerto Colombia, instalan canecas traga plásticos ¡Una obra de arte!
  • Colombianos crearon una de las plataformas para bebés más grandes del mundo
  • Construirán el primer megavivero de mangle rojo del país
  • McDonald’s contratará 200 colombianos sin experiencia y con innovadora convocatoria
  • Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar