Categories: Colombia me encanta

El primer crucero fluvial por el Río Magdalena que busca impulsar el ecoturismo

Municipios y distritos de Bolívar, trabajan para convertirse en destino turístico sostenible, con el apoyo del plan de desarrollo turístico del Gobierno Nacional.

Santa Cruz de Mompox es uno de los municipios considerado como distrito Especial, Turístico, Histórico y Cultural de la región, y en este 2021 recibió el primer crucero fluvial que navegará por el Río Magdalena, donde sus tripulantes disfrutaron del clima, la belleza del paisaje y la hospitalidad de los pobladores de la zona y navegaron por la arteria fluvial más importante de nuestro país. (El primer crucero fluvial por el Río Magdalena que busca impulsar el ecoturismo)

El municipio del departamento de Bolívar, también es conocido popularmente como ‘La tierra de Dios‘, y ahora será el epicentro del primer crucero fluvial por el río Magdalena. “El crucero sale de Cartagena y va entrando por el Río Magdalena, a lo que es la depresión momposina, a la Mojana, llega a Sucre, pueblo importante, porque García Márquez vivió la mayor parte del tiempo, se va negando con todas estas experiencias y llega a Mompox, la cumbre del paseo”, comentó Bety Sining, secretaria de Turismo y Cultura del municipio. (¡Orgullo! En Colombia está el barrio más limpio de Latinoamérica)

Aunque no se ha superado la pandemia, el 2021 será el año donde se redoblarán esfuerzos en búsqueda de la reactivación económica, en especial la del sector del turismo, por esta razón, el Gerente de la Sociedad Portuaria Regional de Magangué, Bernardo Ramírez, destacó que con la llegada de los cruceros, se recuperará el Río Magdalena y se aprovecharía las grandes oportunidades como es el ecoturismo, que articularía los mercados de Cartagena y  Barranquilla.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago