Categories: Colombia me encanta

Por primera vez, nacen crías de guacamaya azul en el Centro de Fauna Silvestre del Cesar

Las guacamayas azulamarillas habitan desde Panamá hasta Argentina.

En septiembre de 2019 de acuerdo a un estudio realizado por BirdLife International, una asociación mundial de organizaciones de conservación de las especies de aves en todo el mundo, declaró en peligro de extinción la especie de Guacamaya  azulamarillo.

Sin embargo, gracias a los cuidados y el amor que se le dio a una pareja de esta especie en el Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestres, de Corpocesar, dio como resultado el nacimiento de dos crías de este tipo de aves.

Imagen: cortesía Corpocesar

“Estos meses fueron vitales para la evolución de las crías; nacieron hace dos meses y medio. Nos sentimos contentos de este nacimiento y nos llena de alegría su evolución. Felicito al equipo del Centro de Fauna por el esfuerzo diario por proteger y rehabilitar a todas las especies que llegan” manifestó el Director de Corpocesar, John Valle Cuello.

La pareja fue decomisada por tráfico ilegal

La caza indiscriminada de estos animales silvestres para el comercio tanto nacional como internacional ha hecho que esta especie hay sido declarada en peligro de extinción. Sin embargo, en diferentes países de Latinoamérica hay esperanza de rescatar la especie gracias al nacimiento de polluelos.

Este fue el caso de la pareja de guacamayos incautada durante los primeros meses de 2019. Luego de estar un año en el Centro de Fauna Silvestre se dio una reproducción exitosa en cautiverio.

(El aviturismo en Colombia sigue creciendo y en 2020 el país será protagonista de varios eventos)

“El periodo de incubación natural varía entre los 23 a 25 días, no se detectó anomalía durante los primeros chequeos constantes, que mostraron buena evolución. Cada nacimiento que se produce en nuestras instalaciones, representa un paso gigante en la lucha de la conservación de la especie” aseguró Edgar Patiño Flórez, Director de la Red de Fauna y Flora Silvestres de Corpocesar.

Cuidar estas especies es tarea de todos

Imagen: cortesía Corpocesar

A los ejemplares ya les empezaron a salir las primeras plumas azules y están en perfecto estado de salud. Corpocesar hizo un llamado para cuidar a las aves nativas de Colombia y evitar que estén en peligro crítico de desaparecer. Según el artículo 38 del Código Penal y la  Ley 1333 de 2009, el tráfico ilegal es penalizado hasta con 96 meses de cárcel.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 hora ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago