Categories: Colombia me encanta

Por primera vez, nacen crías de guacamaya azul en el Centro de Fauna Silvestre del Cesar

Las guacamayas azulamarillas habitan desde Panamá hasta Argentina.

En septiembre de 2019 de acuerdo a un estudio realizado por BirdLife International, una asociación mundial de organizaciones de conservación de las especies de aves en todo el mundo, declaró en peligro de extinción la especie de Guacamaya  azulamarillo.

Sin embargo, gracias a los cuidados y el amor que se le dio a una pareja de esta especie en el Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestres, de Corpocesar, dio como resultado el nacimiento de dos crías de este tipo de aves.

Imagen: cortesía Corpocesar

“Estos meses fueron vitales para la evolución de las crías; nacieron hace dos meses y medio. Nos sentimos contentos de este nacimiento y nos llena de alegría su evolución. Felicito al equipo del Centro de Fauna por el esfuerzo diario por proteger y rehabilitar a todas las especies que llegan” manifestó el Director de Corpocesar, John Valle Cuello.

La pareja fue decomisada por tráfico ilegal

La caza indiscriminada de estos animales silvestres para el comercio tanto nacional como internacional ha hecho que esta especie hay sido declarada en peligro de extinción. Sin embargo, en diferentes países de Latinoamérica hay esperanza de rescatar la especie gracias al nacimiento de polluelos.

Este fue el caso de la pareja de guacamayos incautada durante los primeros meses de 2019. Luego de estar un año en el Centro de Fauna Silvestre se dio una reproducción exitosa en cautiverio.

(El aviturismo en Colombia sigue creciendo y en 2020 el país será protagonista de varios eventos)

“El periodo de incubación natural varía entre los 23 a 25 días, no se detectó anomalía durante los primeros chequeos constantes, que mostraron buena evolución. Cada nacimiento que se produce en nuestras instalaciones, representa un paso gigante en la lucha de la conservación de la especie” aseguró Edgar Patiño Flórez, Director de la Red de Fauna y Flora Silvestres de Corpocesar.

Cuidar estas especies es tarea de todos

Imagen: cortesía Corpocesar

A los ejemplares ya les empezaron a salir las primeras plumas azules y están en perfecto estado de salud. Corpocesar hizo un llamado para cuidar a las aves nativas de Colombia y evitar que estén en peligro crítico de desaparecer. Según el artículo 38 del Código Penal y la  Ley 1333 de 2009, el tráfico ilegal es penalizado hasta con 96 meses de cárcel.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

14 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago