Categories: Actualidad

Colombia avanza hacia la energía limpia y todos pueden ser parte de esta transición

Es una realidad que ya están viviendo los colombianos, pero que ahora tiene una ruta más clara.

Los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible, son parte de la Agenda 2030 que pretende que el planeta se unifique en una misma meta para conseguir un progreso eficiente pero responsable. De los 17 objetivos planteados, el número 7 dice que se debe: “Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos”. (Ahora si llegará Colombia a los 50 millones de habitantes, ¡será en febrero!)

El primer gran paso que dio Colombia fue en marzo de 2019, cuando se realizó una de las subastas de energía de cargos por confiabilidad, las cuales permiten asignar a empresas generadoras de energía la producción de gigavatios con base en energías renovables provenientes de fuentes solares y eólicas.

En la subasta fueron asignadas 23 plantas: 12 térmicas, 3 hidráulicas, 6 eólicas y 2 solares con las cuales se cubre la demanda definida por la Creg, Comisión de Regulación de Energía y Gas, que debe garantizar la demanda entre los años 2022 y 2023. (Nueve grandes proyectos viales al servicio de los colombianos en 2020)

A partir de esa subasta se generó una comisión de 20 expertos (10 internacionales) que definirían las bases para que se de correctamente la transición energética y entregaran las propuestas al Gobierno Nacional. El Ministerio de Minas y Energía ya tiene el informe que contiene cinco focos:

  1. Competitividad.
  2. Rol del gas natural.
  3. Gestión eficiente de la demanda.
  4. Cierre de la brecha en cobertura y calidad.
  5. Revisión del marco institucional.

Hay que tener en cuenta que el uso de energías renovables no es una moda, es un modelo que pretende impulsar energía sostenible, es decir, que sea segura, limpia y económica; diferente a la que se usa comúnmente que es de combustibles fósiles como el petróleo, del cual se están agotando las reservas y además ha sido uno de los principales enemigos del medio ambiente por que emiten a la atmósfera grandes cantidades de CO2 durante la combustión. (Prueban una vacuna para curar el cáncer de seno, ¡funcionó!)

¿Cómo puedes ayudar y beneficiarte?

Si tus construcciones (vivienda, oficinas, locales, etc.) empiezan a usar energías por medio de paneles fotovoltaicos, estarás usando energía sostenible que almacenas para uso propio, y en un futuro también podrás venderla para que sea integrada a la red de energía pública; además, puedes empezar a usar carros eléctricos o un híbrido enchufable. En otras palabras, todo lo que sea sustituir gas o petróleo por electricidad en todas las aplicaciones cotidianas, incluidas las domésticas, aportan a esta transición energética que nos llevará a tener un mundo donde se pueda respirar mejor.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

9 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago