Categories: Colombia me encanta

Plaza de toros de Cartagena convertida en centro comercial ganó premio de diseño

El centro cultural, gastronómico y comercial La Serrezuela obtuvo el IAI Design Award, en la categoría de Architecture Design 2021.

La plaza de toros La Serrezuela en Cartagena de Indias (Colombia), fue construida en el año de 1893. A comienzos del siglo XX y después de la Guerra de los Mil Días, se convirtió entonces en el Circo-teatro y pasó a albergar otra variedad de actividades, como presentaciones de artistas y espectáculos boxísticos, siendo incluso hogar del Festival de Música del Caribe. A pesar de haber sido declarado Monumento Nacional en el año  1995,  se consumió poco a poco, sufrió un significativo deterioro y cayó en el olvido. (Vitrales de la Catedral de Valledupar, nominados a importante premio mundial de diseño)

Más de un siglo después de la construcción del edificio original, la Promotora A. Cohen estructuró y desarrolló un nuevo proyecto en La Serrezuela, con el fin de recuperar el Circo-teatro como uno de los principales íconos históricos de la ciudad. Con un equipo multidisciplinar de arquitectos e ingenieros, entre ellos el reconocido restaurador Álvaro Barrera, diseñaron y desarrollaron un espacio que combina el patrimonio de la ciudad con actividades culturales, de entretenimiento y una amplia oferta comercial. (Arquitectos ganan premio internacional por reconstruir casa de una empleada doméstica)

El centro comercial conserva la estructura original de la plaza principal con sus detalles estructurales y característicos. Mantiene el diseño donde predomina la madera original para mantener viva la memoria colectiva y desarrolla alrededor de este espacio, un centro comercial que respeta el lenguaje de la historia arquitectónica en un lugar icónico, de gran impacto económico y turístico para el centro histórico de Cartagena. Esto hizo que la edificación colombiana fuera galardonada por los IAI Design Award, que se destacan por ser los premios de diseño más influyentes y prestigiosos de Asia-Pacífico.

*Con información de Axxis y El Tiempo. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago