Imágenes: Facebook/usdos.colombia
Desde que Estados Unidos abrió las puertas de sus vacunas contra la COVID-19 a los turistas, los viajes al país norteamericano se han disparado. De acuerdo con Migración Colombia, los colombianos que viajaron en abril, mes en que se hizo el pronunciamiento oficial, fueron 95.410 en donde el 60,4% lo hicieron teniendo al turismo como motivo principal.
Esta posibilidad la tienen quienes contaban con una visa vigente porque debido a la pandemia, la embajada de ese país en Colombia tomó medidas para evitar la propagación del virus cancelando las entrevistas para este trámite. Sin embargo, luego de un control parcial sobre la pandemia, la embajada de Estados Unidos en Colombia anunció a través de sus redes sociales que abrirá un número limitado de nuevas citas para las visas de turismo. (¿Quiere sacar la visa americana? Estas son algunas preguntas frecuentes en la entrevista)
Los interesados deben tener en cuenta que la disponibilidad de citas cambia constantemente por lo que es importante estar pendiente del correo electrónico. Las personas con una cita ya programada pueden reprogramar una cita para una fecha más temprana si está disponible, por lo que recomienda visitar el sitio web con frecuencia para ver si hay nuevas citas y cancelaciones. Actualmente se están programando entrevistas para dentro de unos meses y otras, hasta el 2023.
Lo primero que debe hacer es seleccionar el tipo de visa que va a solicitar, en este caso es visa de turismo y negocios que corresponde a la B1 y B2. El siguiente paso es diligenciar el formulario DS-160 que lo encuentra en https://ceac.state.gov/genniv y luego imprimir la hoja de confirmación. (Cómo solicitar una visa para trabajar en Estados Unidos)
El siguiente paso es cancelar los derechos de solicitud de la visa que puede ser en efectivo o con tarjeta de crédito a través de la página web https://ais.usvisa-info.com/en-CO/niv/information/niv.
Programe sus citas en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) en Bogotá o Medellín, y en la unidad de visas de la Embajada de Estados Unidos en la capital del país (calle 24 Bis #48-50).
Una vez cumplido el anterior proceso, asista a las dos citas en la hora y fecha programadas con el pasaporte vigente y la hoja de confirmación: primero en el CAS para la toma de huella y fotografía, y segundo en la unidad de visas de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá para la entrevista donde deberá responder el propósito del viaje.
Si la visa es aprobada debe recoger el pasaporte con la visa en la oficina de DHL o el CAS que seleccionó cuando programó las citas. Si por el contrario no fue aprobada, el pasaporte le será devuelto una vez terminada la entrevista.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…