Imagen: parquesnacionales.gov.co
Con el fin de impulsar el turismo, el Gobierno estableció, mediante la Resolución 1238 del Ministerio de Salud, los protocolos de bioseguridad para las playas y balnearios del país, con el objetivo es disminuir el riesgo de contagio de COVID-19. Esta medida se da para dinamizar el sector turismo, uno de los más afectados por la llegada de la pandemia. (Las playas colombianas que estarán abiertas a los turistas para final de año)
Ahora con la nueva medida, los colombianos tendrán la posibilidad de viajar a diferentes destinos en todo el territorio nacional. Según el último informe sobre la intencionalidad de viaje de los latinoamericanos realizado por Assist Card, la compañía de asistencia integral al viajero, reportó que la búsqueda de destinos nacionales por parte de los colombianos creció en un 146 %.
Por esa razón, la compañía recomienda cinco lugares diferentes y no tan concurridos para los viajeros más curiosos y aventureros, que sueñan con regresar a la playa, en busca de escenarios irresistibles para sus nuevas experiencias. (Parque Nacional Natural Tayrona abre sus puertas para disfrutar del ecoturismo)
Es importante que los colombianos que están pensando en viajar y disfrutar de las 140 playas turísticas que actualmente posee en territorio nacional verifiquen con anterioridad que estos lugares cuentan con los permisos del Gobierno y alcaldías para su funcionamiento, además de seguir al pie de la letra los protocolos de bioseguridad y cumplir con todas las medidas de autocuidado, con el fin de disfrutar al máximo estos destinos de sol y esparcimiento que ofrece el país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…