Categories: Colombia me encanta

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

Visitar estas playas es una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza del país.

Colombia es un país con importante riqueza natural, bañada por el océano Caribe y Pacífico. En el territorio nacional se encuentran playas continentales, islas exóticas y paisajes únicos; en ellas se pueden realizar actividades como:  buceo, surf o avistamiento de ballenas, deportes acuáticos, entre otras actividades.

El turismo en Colombia, viene acompañado de la riqueza cultural de poblaciones que seguramente llenarán su experiencia de gastronomía abundante, música enérgica y artesanías llenas de originalidad y color. Por eso, hoy queremos destacar algunas de las playas exóticas que tiene Colombia y que valen la pena conocer.

1. Bahía Solano (Chocó)

Esta es una de las playas con mayor diversidad en el país, el clima es húmedo y se encuentra cerca al Parque Nacional Ensenada de Utría, pero al igual que en Nuquí, allí se puede hacer avistamiento de ballenas en algunas temporadas del año, así como de tortugas y delfines. Su diversidad ofrece la opción de realizar actividades como senderismo, buceo o snorkel, o simplemente ir a la playa a realizar una que otra actividad deportiva. (Tras 17 años avistan en Santander una lagartija única en el mundo que se creía extinta)

2. Sapzurro (Chocó)

Esta playa, ubicada en el municipio de Acandí es reconocida por la tranquila del lugar y por su poco oleaje, lo que la hace ideal para practicar actividades acuáticas como el kayak. Para llegar a este paraíso, solo hace falta tomar una lancha desde el puerto de Capurganá.

3. La Barra (Valle del Cauca)

Si quieres conocer este paraíso terrenal, desde tomar una lancha desde Buenaventura con destino a Juanchao, y de este punto, hay varias opciones para llegar a la playa. En La Barra, los turistas podrán disfrutar de paseos ecológicos y de pesca, además de bellas playas y lo mejor de la gastronomía del Pacífico.

4. Pilón de Azúcar (La Guajira)

El Cabo de la Vela es uno de esos lugares recomendamos para conocer, sus playas paradisíacas y su increíble vista -ideales para fotografiar los atardeceres- hace de este lugar único en el mundo. El Pilón de Azúcar, es una montaña  cuya cima parece alzarse a kilómetros de distancia, pero se sube a pie; es un lugar sagrado que sirvió de guía a los primeros pobladores que navegaban perdidos por las aguas del mar Caribe.

5. Playa de Cañaveral (Magdalena)

Está ubicada en el Parque Nacional Natural Tayrona, aunque es una de las playas más pequeñas que tiene el parque, cuenta con un sector conocido como ‘la piscinita’ donde es posible bañarse con tranquilidad. La playa Cañaveral cuenta con un sector de arrecife y corales casi virgen.

6. Palomino (La Guajira)

Los turistas que visitan esta zona disfrutan de muchas actividades en la playa. Además, son deslumbrados por las llantas gigantes enterradas en la arena que fungen como rompeolas.

7. Playa Juan de Dios (Buenaventura)

En el Pacífico, al interior de Bahía Málaga, está el Parque Natural Regional la Sierpe donde se encuentra playa Juan de Dios, un paraíso que podrás disfrutar de la tranquilidad del mar. Si quieres relajarte, alejarte y disfrutar del mar, este es un lugar donde te podrás desconectar del mundo, ya que en el lugar hay poca afluencia de público y solo cuenta con una alternativa de alojamiento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

11 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago