Foto: pexels.com
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave que puede prevenirse con una sola dosis de vacuna. El carnet digital avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) acredita tu inmunización y es requerido para viajar a ciertos destinos. A continuación, te explicamos cómo obtenerlo en Colombia y por qué es clave tenerlo siempre a mano.
Dato clave: Desde septiembre de 2024, Colombia ha registrado más de 80 casos confirmados y una letalidad cercana al 44 % en regiones como Tolima, Meta y Amazonas. Vacunarse es la mejor defensa.
Tras 3–6 días de incubación, la fiebre amarilla puede iniciar con:
En casos graves, progresa a:
Mantén tu salud y la de tu comunidad protegida: ¡descarga ya tu carnet digital de fiebre amarilla!
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…