Categories: Colombia me encanta

¿Dónde ver pinturas rupestres y grabados ancestrales en Colombia?

Conozca varios destinos que le ofrecerán esta experiencia única y milenaria.

Colombia es un país rico en historia y patrimonio cultural, y una de las manifestaciones más fascinantes de su pasado ancestral son las pinturas rupestres y los grabados rupestres. Estas representaciones artísticas nos permiten adentrarnos en la vida y las creencias de las antiguas culturas que habitaron estas tierras.

A continuación, te presentamos 5 destinos en Colombia donde podrás apreciar estas increíbles muestras de arte rupestre.

1. San Jacinto y San Juan Nepomuceno: ubicados en el departamento de Bolívar, estos dos municipios albergan un tesoro arqueológico impresionante. En las cuevas y abrigos rocosos de la región, se encuentran pinturas rupestres de la cultura Zenú. Estas pinturas representan animales, figuras humanas y símbolos geométricos, y son testimonio del legado cultural de esta civilización precolombina. (Descubren en el Amazonas colombiano la “Capilla Sixtina” de las civilizaciones antiguas)

2. Parque Arqueológico Piedras del Tunjo: situado en el municipio de Facatativá, Cundinamarca, este parque arqueológico es famoso por sus grabados rupestres atribuidos a la cultura muisca. Aquí encontrarás grandes rocas con figuras grabadas que representan animales, seres humanos y escenas de la vida cotidiana. Además, podrás disfrutar de la hermosa naturaleza que rodea el parque.

3. Petroglifos de Angosturas I y II: estos petroglifos se encuentran en el departamento del Meta, a 16 kilómetros del casco urbano del municipio de La Macarena. Se trata de un conjunto de grabados rupestres de representaciones zoomorfas y antropomorfas. Los petroglifos representan animales, figuras humanas y símbolos misteriosos, y son considerados uno de los tesoros arqueológicos más importantes de la región, al parecer, de alguna tribu de origen amazónico que vivió en el área, probablemente de las tribus tinigua y guayabero.

4. Pinturas rupestres de Guane: Guane, un encantador pueblo colonial en Santander, también es famoso por albergar impresionantes pinturas rupestres. Estas pinturas se encuentran en cuevas y abrigos rocosos de la zona y representan escenas de caza, rituales y figuras antropomorfas. Por ejemplo, puede observar dibujos en los que se veneraba al sol. (9 lugares en Colombia que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad)

5. Serranía de La Lindosa: ubicada en el departamento de Guaviare, esta región es conocida por ser el hogar de una de las mayores concentraciones de arte rupestre en América del Sur. Las pinturas rupestres de La Lindosa son impresionantes y representan animales, figuras humanas y símbolos abstractos. Además, recientemente se descubrieron miles de pinturas rupestres en la zona, lo que hace de este lugar un destino imperdible para los amantes del arte y la historia.

Estos 5 destinos en Colombia te permitirán explorar y maravillarte con las pinturas rupestres y los grabados ancestrales que han perdurado a lo largo del tiempo. No solo tendrás la oportunidad de contemplar estas obras de arte, sino también de conectarte con el legado cultural de las antiguas civilizaciones que habitaron estas tierras.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

20 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

7 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago