viernes, mayo 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¿Dónde ver pinturas rupestres y grabados ancestrales en Colombia?
Imagen: wikimedia.org / Julián Ruíz

¿Dónde ver pinturas rupestres y grabados ancestrales en Colombia?

33
Categorías:Colombia me encanta

Conozca varios destinos que le ofrecerán esta experiencia única y milenaria.

Colombia es un país rico en historia y patrimonio cultural, y una de las manifestaciones más fascinantes de su pasado ancestral son las pinturas rupestres y los grabados rupestres. Estas representaciones artísticas nos permiten adentrarnos en la vida y las creencias de las antiguas culturas que habitaron estas tierras.

A continuación, te presentamos 5 destinos en Colombia donde podrás apreciar estas increíbles muestras de arte rupestre.

1. San Jacinto y San Juan Nepomuceno: ubicados en el departamento de Bolívar, estos dos municipios albergan un tesoro arqueológico impresionante. En las cuevas y abrigos rocosos de la región, se encuentran pinturas rupestres de la cultura Zenú. Estas pinturas representan animales, figuras humanas y símbolos geométricos, y son testimonio del legado cultural de esta civilización precolombina. (Descubren en el Amazonas colombiano la “Capilla Sixtina” de las civilizaciones antiguas)

2. Parque Arqueológico Piedras del Tunjo: situado en el municipio de Facatativá, Cundinamarca, este parque arqueológico es famoso por sus grabados rupestres atribuidos a la cultura muisca. Aquí encontrarás grandes rocas con figuras grabadas que representan animales, seres humanos y escenas de la vida cotidiana. Además, podrás disfrutar de la hermosa naturaleza que rodea el parque.

i be like i know a place and take you to the Parque Arqueológico Las Piedras del Tunjo pic.twitter.com/TNzVs9ntGC

— mataredonda (@ggabrielafranco) July 8, 2020

3. Petroglifos de Angosturas I y II: estos petroglifos se encuentran en el departamento del Meta, a 16 kilómetros del casco urbano del municipio de La Macarena. Se trata de un conjunto de grabados rupestres de representaciones zoomorfas y antropomorfas. Los petroglifos representan animales, figuras humanas y símbolos misteriosos, y son considerados uno de los tesoros arqueológicos más importantes de la región, al parecer, de alguna tribu de origen amazónico que vivió en el área, probablemente de las tribus tinigua y guayabero.

4. Pinturas rupestres de Guane: Guane, un encantador pueblo colonial en Santander, también es famoso por albergar impresionantes pinturas rupestres. Estas pinturas se encuentran en cuevas y abrigos rocosos de la zona y representan escenas de caza, rituales y figuras antropomorfas. Por ejemplo, puede observar dibujos en los que se veneraba al sol. (9 lugares en Colombia que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad)

Pinturas rupestres de hace 12.500 años localizadas en el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, Colombia. Por sus muros desfilan mastodontes, perezosos gigantes, camélidos, caballos y jaguares. pic.twitter.com/Cnr7BneER6

— Alex Richter-Boix (@BoixRichter) December 25, 2020

5. Serranía de La Lindosa: ubicada en el departamento de Guaviare, esta región es conocida por ser el hogar de una de las mayores concentraciones de arte rupestre en América del Sur. Las pinturas rupestres de La Lindosa son impresionantes y representan animales, figuras humanas y símbolos abstractos. Además, recientemente se descubrieron miles de pinturas rupestres en la zona, lo que hace de este lugar un destino imperdible para los amantes del arte y la historia.

Estos 5 destinos en Colombia te permitirán explorar y maravillarte con las pinturas rupestres y los grabados ancestrales que han perdurado a lo largo del tiempo. No solo tendrás la oportunidad de contemplar estas obras de arte, sino también de conectarte con el legado cultural de las antiguas civilizaciones que habitaron estas tierras.

Tags: Pinturas rupestres Turismo Viajes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (6)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (6)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio