lunes, octubre 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¡Creatividad colombiana! Estos son algunos de los pesebres más curiosos hechos en el país La Nota Positiva
Imagen: Flickr.com Alcaldía de Barranquilla y Wikipedia.com

¡Creatividad colombiana! Estos son algunos de los pesebres más curiosos hechos en el país

33
Categorías:Colombia me encanta

La Navidad es una fecha en donde todos los ciudadanos aprovechan para construir diferentes tipos de pesebres, muchos de ellos ecológicos.

El mes de diciembre es una de las fechas más esperadas del año, el ambiente navideño que hay en las diferentes ciudades le dan un toque especial a esta época.

El caso de Colombia no es la excepción, debido que una de las tradiciones más grandes es la de hacer el pesebre, los cuales tienen un toque especial en diferentes casos.

Uno de los más especiales es el que se construyó en Barranquilla, en donde la comunidad de Villas de San Pablo decidieron hacer el pesebre con material reciclable más grande de Colombia.

Dicha iniciativa se viene adelantando desde hace varios años atrás, en donde todos los habitantes del sector utilizan elementos como bolsas, cartones y plásticos para construir este espacio.

En el Gran Malecón del Río, La ‘Villa de Belén’ una experiencia mágica en esta Navidad https://t.co/Og9HeXc7rU pic.twitter.com/QrerhLttlF

— Te Lo Cuento YA (@JanetFerreira_) December 16, 2019

De igual manera, en esta ciudad se construyó uno de los pesebres más grandes del país, se encuentra en el Malecón del Río de la ciudad y cuenta con más de 2 mil metros cuadrados y 100 figuras volumétricas. (Propuesta de validar las prácticas profesionales como experiencia laboral podría ser aprobada)

La Policía también se unió con un pesebre ecológico 

La Policía Nacional no se quedó atrás con el tema ambiental y decidió construir uno con diferentes elementos que fueron recogidos de la calle.

Nuestras unidades de Policía en el municipio de #UniónPanamericana #Chocó construyeron un pesebre ecológico con material reciclable como cartón, plastico, algodón y otros, con el fin de contribuir a la protección del medio ambiente #YoProtejoElMedioAmbiente #NavidadConMiPolicia pic.twitter.com/3C0dTGvPxH

— CR. Edgar Cárdenas Vesga (@PoliciaChoco) December 12, 2019

Este acto se llevó a cabo en el departamento de Chocó, uno de los cuales tiene mayor contaminación según informa el Ministerio de Medio Ambiente.

“Nuestras unidades de Policía en el municipio de Unión Panamericana de Chocó construyeron un  pesebre ecológico con material reciclable como cartón, plástico, algodón y otros, con el fin de contribuir a la protección del medio ambiente”, indicó la entidad a través de su cuenta oficial de Twitter.

El más dulce, hecho con arequipe 

En el municipio de Floridablanca, Santander, se construyó el pesebre de arequipe más grande del país, en donde se utilizaron 400 libras de este producto y cuya temática central fue el de los emprendedores y campesinos de la región.

? El pesebre de arequipe más grande del mundo está en #Floridablanca. pic.twitter.com/2ZmFNMtemC

— Denuncias Ciudadanas Bucaramanga (@DC_Bucaramanga) December 18, 2019

Después de terminar la época decembrinas, el alimento utilizado en este pesebre tendrá un fin muy especial, ya que será convertido en melao y suministrado a los animales del campo. (El cantante Alzate entregó regalos a niños y compartió con habitantes de calle en Navidad)

La colombiana con más pesebres

Betty García es una ibaguereña que tiene como costumbre coleccionar piezas de pesebres, fruto de esto es que es considerada como la mujer con más pesebres del país.

En total, tiene una colección de más de 600 pesebres, entre los cuales se pueden encontrar unos de diferentes tamaños, colores y texturas.

Esta es una clara demostración del amor y devoción que tienen los colombianos con la época de la Navidad, convirtiendo a diciembre en uno de los meses más esperados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Barranquilla Colombia Navidad Pesebres
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (4)
Inspira (0)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (4)
Inspira (0)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio