Imagen: Flickr
Simón Bolívar, se refugió en 1828 en una casa en la capital del país después de sufrir un atentado. El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, permitió que este espacio se convirtiera en jardín histórico del país en la categoría de paisaje cultural. (La salsa en Cali es Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia)
Después de una investigación donde se resaltan sus valores ambientales, se llegó a la decisión de que el lugar ubicado en la Casa Museo Quinta de Bolívar en Bogotá, la cual fue declarada como monumento nacional en 1975, se convirtiera en la huerta urbana más importante de la capital colombiana, donde conviven además 36 especies de aves e insectos. (Sabías que la almojábana fue declarada patrimonio cultural e inmaterial del Cesar)
La Quinta de Bolívar sin duda tiene un valor incalculable para la historia y la cultura de los colombianos y más aún cuando se celebran los 100 años de existencia como museo.
Actualmente, se desarrolla un proyecto con el fin de proteger los árboles declarados como patrimonio y de interés público, potenciar los espacios naturales, los bosques nativos y velar por el cuidado de la flora y la fauna.
Simón Bolívar fue propietario de la quinta por diez años, desde 1821, y le sirvió de refugio tras el atentado que sufrió el 25 de septiembre de 1828, allí se desarrolló la instauración de la Gran Colombia. Posteriormente, José Ignacio París pasó a ser el propietario y años después el Estado Colombiano la adquiere y adapta como museo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…