Imagen: Twitter @toyaviudes
El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural realizó la aprobación de la solicitud para que los conocimientos y técnicas asociadas a la pesca artesanal en el río Magdalena fueran declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial en Colombia.
Entre las 10 organizaciones que impulsaron la solicitud, se encuentra la Fundación Alma, que desarrolló el análisis arrojando un total de 40.000 familias que conviven y dependen del río más importante del país, el cual nace en la laguna de la Magdalena, entre los departamentos del Huila y el Cauca y desemboca en Bocas de Ceniza, en el Atlántico. (Unesco declaró saberes ancestrales de la Sierra Nevada como patrimonio de la humanidad)
Los impulsores de esta iniciativa, desarrollaron el Plan Especial de Salvaguardia (PES), que según Juan Carlos Gutiérrez, subdirector de la Fundación Alma, se trata de un conjunto de medidas que protegen, blindan y permiten que se reproduzca, este conjunto de formas de habitar la Colombia anfibia, en particular la zona de ríos, humedales, sábanas y playones asociados al Magdalena. (Volcán Nevado del Ruiz es declarado como Patrimonio Geológico del Mundo)
El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural fue el encargado de aprobar el plan especial con unas mínimas modificaciones, el cual gira en torno a cinco ejes que son:
La directora de la Fundación Alma, Alegría Fonseca, aseguró que este es un gran reconocimiento para los pescadores artesanales, quienes son ignorados en el país porque no tienen tierra, pero tampoco están teniendo agua y pesca, lo cual los ha llevado a vivir una situación alarmante.
Actualmente, los patrimonios culturales en Colombia están integrados por, los vientos y la navegación, los calendarios de pesca, el conocimiento de la tierra, la cocina y medicina tradicional, que componen el gran conjunto de conocimiento de los pescadores artesanales.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…