sábado, marzo 25
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Declaran como patrimonio cultural inmaterial la pesca artesanal del río Magdalena
Imagen: Twitter @toyaviudes

Declaran como patrimonio cultural inmaterial la pesca artesanal del río Magdalena

44
Categorías:Colombia me encanta

Una nueva práctica se suma al Carnaval de Negros y Blancos, el vallenato, la partería y otras 23 manifestaciones como patrimonio colombiano.

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural realizó la aprobación de la solicitud para que los conocimientos y técnicas asociadas a la pesca artesanal en el río Magdalena fueran declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial en Colombia.

Entre las 10 organizaciones que impulsaron la solicitud, se encuentra la Fundación Alma, que desarrolló el análisis arrojando un total de 40.000 familias que conviven y dependen del río más importante del país, el cual nace en la laguna de la Magdalena, entre los departamentos del Huila y el Cauca y desemboca en Bocas de Ceniza, en el Atlántico. (Unesco declaró saberes ancestrales de la Sierra Nevada como patrimonio de la humanidad)

¡Les traemos una buena noticia que no puede pasar desapercibida!
🛶 La Pesca artesanal del río Magdalena fue declarada como patrimonio cultural inmaterial de Colombia🛶https://t.co/vmYuljHs8l
📷: Valentina Bonilla. pic.twitter.com/N38sHBDDVy

— El Río (@BlogElRio) December 6, 2022

Los impulsores de esta iniciativa, desarrollaron el Plan Especial de Salvaguardia (PES), que según Juan Carlos Gutiérrez, subdirector de la Fundación Alma, se trata de un conjunto de medidas que protegen, blindan y permiten que se reproduzca, este conjunto de formas de habitar la Colombia anfibia, en particular la zona de ríos, humedales, sábanas y playones asociados al Magdalena. (Volcán Nevado del Ruiz es declarado como Patrimonio Geológico del Mundo)

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural fue el encargado de aprobar el plan especial con unas mínimas modificaciones, el cual gira en torno a cinco ejes que son:

  1. La soberanía alimentaria.
  2. La educación e investigación.
  3. El arte y la comunicación.
  4. La participación e incidencia política.
  5. La subienda.

#MemoriaViva | Hoy Consejo Nal. Patrimonio Cultural aprobó la inclusión de los Conocimientos y técnicas asociados a la pesca artesanal del Río Magdalena en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional. pic.twitter.com/J66crX7B8I

— MinCultura Colombia (@mincultura) December 6, 2022

La directora de la Fundación Alma, Alegría Fonseca, aseguró que este es un gran reconocimiento para los pescadores artesanales, quienes son ignorados en el país porque no tienen tierra, pero tampoco están teniendo agua y pesca, lo cual los ha llevado a vivir una situación alarmante.

Actualmente, los patrimonios culturales en Colombia están integrados por, los vientos y la navegación, los calendarios de pesca, el conocimiento de la tierra, la cocina y medicina tradicional, que componen el gran conjunto de conocimiento de los pescadores artesanales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Cultura Patrimonio pesca Río Magdalena
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (7)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
¡Hermoso! Cámaras grabaron oso de anteojos mientras se ejercitaba

¡Hermoso! Cámaras grabaron en Santander a oso de anteojos mientras se ejercitaba

23 de marzo de 2023
Así es el fósil de tortuga más antiguo de Sudamérica

Así es el fósil de tortuga más antiguo de Sudamérica: habitó en Colombia

21 de marzo de 2023
Estas son las cinco especies de aves más bellas que puede ver en Cali

Estas son las cinco especies de aves más bellas que puede ver en Cali

19 de marzo de 2023
Impactante y hermoso: así rescataron dos delfines rosados en el río Meta

Impactante y hermoso: así rescataron dos delfines rosados en el río Meta

13 de marzo de 2023
Colombia y 10 países más firman un pacto para salvar y proteger el Amazonas

Crean la primera empresa para 148 familias que viven en áreas de deforestación

8 de marzo de 2023
Dos zorros perros que fueron atropellados regresaron a la libertad

Dos zorros perros que fueron atropellados regresaron a la libertad

7 de marzo de 2023
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (7)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
¡Hermoso! Cámaras grabaron oso de anteojos mientras se ejercitaba

¡Hermoso! Cámaras grabaron en Santander a oso de anteojos mientras se ejercitaba

23 de marzo de 2023
Así es el fósil de tortuga más antiguo de Sudamérica

Así es el fósil de tortuga más antiguo de Sudamérica: habitó en Colombia

21 de marzo de 2023
Estas son las cinco especies de aves más bellas que puede ver en Cali

Estas son las cinco especies de aves más bellas que puede ver en Cali

19 de marzo de 2023
Impactante y hermoso: así rescataron dos delfines rosados en el río Meta

Impactante y hermoso: así rescataron dos delfines rosados en el río Meta

13 de marzo de 2023
Colombia y 10 países más firman un pacto para salvar y proteger el Amazonas

Crean la primera empresa para 148 familias que viven en áreas de deforestación

8 de marzo de 2023
Dos zorros perros que fueron atropellados regresaron a la libertad

Dos zorros perros que fueron atropellados regresaron a la libertad

7 de marzo de 2023
Artículos recientes
  • ¡Histórico! Colombia clasificó al Mundial de fútbol playa
  • Buenas noticias para Linda Caicedo: logró vencer el cáncer de ovario
  • ¡Hermoso! Cámaras grabaron en Santander a oso de anteojos mientras se ejercitaba
  • Estos son los 4 Guinness Récords que rompió Shakira y Bizarrap
  • Cuatro razas de gatos color naranja atigrado que enamoran
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio