Foto: Archivo Bogotá
BibloRed, en colaboración con la investigadora y escritora Jimena Montaña Cuellar, lanza al público un fascinante viaje literario titulado “El río que corre: una historia del río San Francisco y la Avenida Jiménez”. Este libro, parte de la colección Bogotá “Leer para la Vida”, revela los secretos ocultos del pasado de la ciudad, sumergiendo a los lectores en una Bogotá anterior, marcada por ríos y naturaleza.
La obra propone un retrato literario de una Bogotá antigua, donde el río San Francisco aún fluía libremente y la Avenida Jiménez se teje sobre su legado. Aunque la ciudad ha experimentado transformaciones significativas, el libro invita a los lectores a observar más allá del concreto y el cemento, explorando las huellas de la historia que persisten en el presente.
“En el caso de Bogotá, los ríos y quebradas, los accidentes del terreno y los caminos precolombinos impregnaron de un ambiente único y especial los espacios urbanos que iban surgiendo. Si se mira con cierto detalle el plano de la ciudad, la mayoría de estos elementos son visibles, aún después de varios siglos”, dijo la autora, Jimena Montaña Cuellar a la Secretaría de Cultura, recreación y deporte.
Cabe resaltar que este título no solo es un viaje al pasado, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la relación entre la ciudad y su entorno natural. Abordando temáticas que van desde la historia de Bogotá hasta el desarrollo arquitectónico y la ecología de la arquitectura, el libro promete desencadenar conversaciones en diferentes ámbitos, desde talleres hasta actividades y mediaciones de lectura.
La colección Bogotá “Leer para la Vida” se alinea con la Política Pública de Escritura, Lectura y Oralidad (LEO), buscando hacer accesibles lecturas diversas y de alta calidad a todos los ciudadanos. Además de “El río que corre”, esta colección cuenta con obras que rescatan y reivindican contenidos relacionados con la cultura y el patrimonio bibliográfico de la ciudad.
Todas las publicaciones de la colección están disponibles para consulta en la Red de Bibliotecas Públicas, BibloRed, y en la Biblioteca Digital de Bogotá.
Descubre las páginas de “El río que corre” y sumérgete en la esencia de una Bogotá que, a pesar de las transformaciones, conserva las raíces de su pasado. La invitación está abierta para explorar la ciudad a través de los ojos de aquellos que la han estudiado y amado a lo largo del tiempo.
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…