Categories: Colombia me encanta

Parques arqueológicos que conservan la historia de Colombia

Algunos de estos parques fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Colombia es un territorio rico en biodiversidad, pero también en cultura. Desde tiempos antiguos, el país fue testigo de civilizaciones que forjaron cimientos que se conservan hasta el día de hoy. Por eso, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) tiene bajo su administración los parques arqueológicos que conservan la historia de nuestro país.

A continuación mencionamos siete (7) de los parques que puedes visitar en Colombia:

1. Parque Arqueológico San Agustín

Ubicado en el municipio de San Agustín (Huila), este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995. Esta zona constituye una muestra de conjuntos funerarios monumentales, entre los que se destacan figuras o estatuas de rasgos humanos y animales, talladas en piedra hace más de mil años. (Una nueva ciudad Tayrona, el descubrimiento del antropólogo colombiano Santiago Giraldo)

2. Parque Arqueológico Tierradentro

Creado en 1945 y declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995; este lugar, ubicado en el municipio de Inzá (Cauca), se encuentran diferentes conjuntos de tumbas colectivas bajo tierra que tienen hasta 9 metros de profundidad y que fueron talladas hace más de un milenio por indígenas que habitaron esta zona del país. (Descubren en el Amazonas colombiano la “Capilla Sixtina” de las civilizaciones antiguas)

3. La Mojana

Las ciénagas de la Depresión Momposina en el norte de Colombia, fueron habitadas por grupos indígenas durante más de 2.000 años. Esta población construyó una amplia red de canales y camellones, distribuidos a lo largo de los ríos principales que tenían la finalidad de controlar las inundaciones periódicas y cultivar especies vegetales. Aún se pueden apreciar y forman parte de la riqueza arqueológica de Colombia. (En Norte de Santander descubrieron un colmillo de mastodonte)

4. Parque Arqueológico de Facatativá

Está ubicado en las cercanías de Bogotá, en el municipio de Facatativá (Cundinamarca). Este lugar cuenta con una muestra representativa del arte rupestre prehispánico del centro del país, representada en motivos geométricos, figuras humanas y animales creados con pintura sobre la roca. (Encuentran en Bogotá restos arqueológicos de la cultura muisca)

5. Parque Arqueológico Teyuna, Ciudad Perdida

Ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, este lugar constituye una muestra de la arquitectura prehispánica Tayrona. En la actualidad los pueblos indígenas Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo, reivindican su derecho sobre este territorio como descendientes de las poblaciones que lo habitaron en tiempos pasados. Allí los turistas pueden encontrar edificaciones ceremoniales, plazoletas, canales y áreas de almacenamiento de aproximadamente 800 años de antigüedad.

6. “El Infiernito” o Parque Arqueológico de Monquirá

Ubicado en el municipio de Villa de Leyva (Boyacá), este parque cuenta con una serie de monolitos hechos en tiempos prehispánicos que pudieron estar relacionados con fines astronómicos, así como una tumba megalítica, monumento prehistórico realizado con uno o varios bloques de piedra. Las esculturas tienen una antigüedad de más de 2.500 años. (Cuatro parques naturales para enamorarse de Boyacá)

7. Parque Arqueológico Santa María de la Antigua del Darién

En el municipio de Unguía, departamento del Chocó, se encuentra localizado este parque arqueológico que cuenta con los vestigios de la primera ciudad fundada en tierra firme en América, por los españoles en el siglo XVI.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago