Imagen: Facebook/InstitutoColombianodeAntropologiaehistoria
Colombia es un territorio rico en biodiversidad, pero también en cultura. Desde tiempos antiguos, el país fue testigo de civilizaciones que forjaron cimientos que se conservan hasta el día de hoy. Por eso, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) tiene bajo su administración los parques arqueológicos que conservan la historia de nuestro país.
A continuación mencionamos siete (7) de los parques que puedes visitar en Colombia:
Ubicado en el municipio de San Agustín (Huila), este lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995. Esta zona constituye una muestra de conjuntos funerarios monumentales, entre los que se destacan figuras o estatuas de rasgos humanos y animales, talladas en piedra hace más de mil años. (Una nueva ciudad Tayrona, el descubrimiento del antropólogo colombiano Santiago Giraldo)
Creado en 1945 y declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995; este lugar, ubicado en el municipio de Inzá (Cauca), se encuentran diferentes conjuntos de tumbas colectivas bajo tierra que tienen hasta 9 metros de profundidad y que fueron talladas hace más de un milenio por indígenas que habitaron esta zona del país. (Descubren en el Amazonas colombiano la “Capilla Sixtina” de las civilizaciones antiguas)
Las ciénagas de la Depresión Momposina en el norte de Colombia, fueron habitadas por grupos indígenas durante más de 2.000 años. Esta población construyó una amplia red de canales y camellones, distribuidos a lo largo de los ríos principales que tenían la finalidad de controlar las inundaciones periódicas y cultivar especies vegetales. Aún se pueden apreciar y forman parte de la riqueza arqueológica de Colombia. (En Norte de Santander descubrieron un colmillo de mastodonte)
Está ubicado en las cercanías de Bogotá, en el municipio de Facatativá (Cundinamarca). Este lugar cuenta con una muestra representativa del arte rupestre prehispánico del centro del país, representada en motivos geométricos, figuras humanas y animales creados con pintura sobre la roca. (Encuentran en Bogotá restos arqueológicos de la cultura muisca)
Ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, este lugar constituye una muestra de la arquitectura prehispánica Tayrona. En la actualidad los pueblos indígenas Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo, reivindican su derecho sobre este territorio como descendientes de las poblaciones que lo habitaron en tiempos pasados. Allí los turistas pueden encontrar edificaciones ceremoniales, plazoletas, canales y áreas de almacenamiento de aproximadamente 800 años de antigüedad.
Ubicado en el municipio de Villa de Leyva (Boyacá), este parque cuenta con una serie de monolitos hechos en tiempos prehispánicos que pudieron estar relacionados con fines astronómicos, así como una tumba megalítica, monumento prehistórico realizado con uno o varios bloques de piedra. Las esculturas tienen una antigüedad de más de 2.500 años. (Cuatro parques naturales para enamorarse de Boyacá)
En el municipio de Unguía, departamento del Chocó, se encuentra localizado este parque arqueológico que cuenta con los vestigios de la primera ciudad fundada en tierra firme en América, por los españoles en el siglo XVI.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…