Imágenes: Instagram @parquescolombia
El Parque Tatamá, está ubicado entre los departamentos de Chocó, Valle del Cauca y Risaralda. Es una de las 59 áreas protegidas que tiene Parques Naturales y una de las 22 donde hay registros del hábitat del oso andino.
En enero de 2020, fueron instaladas ocho cámaras trampa ubicadas en zonas estratégicas del parque y gracias a ellas, se logró la identificación de seis adultos y dos juveniles de oso andino.
Estas cámaras hacen parte de un nuevo ejercicio de monitoreo que permitió evidenciar en vídeo y fotografía, el comportamiento en estado natural de esta especie.
Para Parques Nacionales, la presencia del oso andino es un indicador de buena salud de los bosques, por lo que el avistamiento es una señal muy importante sobre el trabajo de conservación que se adelanta en el Parque Nacional Natural Tatamá y los demás parques Nacionales Naturales de Colombia. (Conoce por qué era fuerte el vínculo entre Ana Julia y el león Júpiter, ¡inseparables!)
El Ministerio de Ambiente creó el Programa Nacional de Conservación del Oso andino en Colombia. Para cumplir el proyecto se estableció que las Corporaciones Autónomas regionales debían crear sus propios planes regionales acoplándose y rigiéndose a esas cinco líneas. Estos son los logros de las entidades en el último año.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…