Imágenes: Instagram @parquescolombia
El Parque Tatamá, está ubicado entre los departamentos de Chocó, Valle del Cauca y Risaralda. Es una de las 59 áreas protegidas que tiene Parques Naturales y una de las 22 donde hay registros del hábitat del oso andino.
En enero de 2020, fueron instaladas ocho cámaras trampa ubicadas en zonas estratégicas del parque y gracias a ellas, se logró la identificación de seis adultos y dos juveniles de oso andino.
Estas cámaras hacen parte de un nuevo ejercicio de monitoreo que permitió evidenciar en vídeo y fotografía, el comportamiento en estado natural de esta especie.
Para Parques Nacionales, la presencia del oso andino es un indicador de buena salud de los bosques, por lo que el avistamiento es una señal muy importante sobre el trabajo de conservación que se adelanta en el Parque Nacional Natural Tatamá y los demás parques Nacionales Naturales de Colombia. (Conoce por qué era fuerte el vínculo entre Ana Julia y el león Júpiter, ¡inseparables!)
El Ministerio de Ambiente creó el Programa Nacional de Conservación del Oso andino en Colombia. Para cumplir el proyecto se estableció que las Corporaciones Autónomas regionales debían crear sus propios planes regionales acoplándose y rigiéndose a esas cinco líneas. Estos son los logros de las entidades en el último año.
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…