martes, julio 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Wikimedia Commons

Parque Simón Bolívar de Bogotá, es el primer escenario “carbono neutro” de América Latina

27
Categorías:Colombia me encanta

La capital de Colombia celebra este gran logro a favor del medio ambiente, motivo de orgullo.

El parque Simón Bolívar, uno de los principales pulmones de Bogotá, recibió el certificado por lograr la carbononeutralidad. De este modo, se convierte en el primer parque urbano de América Latina en alcanzar esta meta.

Ser “carbono neutro”, significa que compensa su huella de carbono gracias a medidas sostenibles que contribuyen a la mitigación del cambio climático en la ciudad. (Llegó a Colombia el primer vagón del Metro de Bogotá)

“Este parque es quizás uno de los patrimonios más importantes de Bogotá, por eso, con este sello Carbono Neutro se realiza un aporte al patrimonio de Bogotá que son estas estructuras vivas un pulmón para la ciudad. Este es un paso de lo que tenemos que hacer con los demás parques de Bogotá, debemos transformar la cultura ambiental de los parques desde su producción y junto con los organizadores, ser ejemplo y poder cooperar ya que somos el primer parque Carbono Neutro de América Latina”, comentó Catalina Valencia, secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, citada en el portal oficial de la entidad.

Además, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), también anunció la construcción del Parque Aguaviva, con el objetivo de seguir reverdeciendo la ciudad.

37 mil metros cuadrados de nuestro Parque Simón Bolívar son hoy carbono neutro, para que la fauna y flora sigan conviviendo con todas y todos los bogotanos en el pulmón de #BogotáReverdece, si al Simón Bolívar voy #CarbonoNeutroSoy. pic.twitter.com/Km0oa7nebE

— Secretaría de Cultura de Bogotá (@CulturaenBta) November 24, 2022

Se trata del antiguo parque Veraguas en la localidad de Puente Aranda, que se renovará para convertirse en un escenario ecológico con senderos, jardines y huertas que evocan los diferentes ciclos del agua. (El Simón Bolívar será el primer parque carbono neutro de Latinoamérica)

“Seguimos trabajando por reducir el impacto del cambio climático en Bogotá. Por eso, hoy estamos felices de que nuestro Parque Simón Bolívar sea el primero de su tipo en América Latina que llega a ser carbono neutro. También celebramos la construcción del Parque Aguaviva, que deja atrás su pasado industrial para convertirse en una fuente de vida, porque la vida está en reverdecer la ciudad”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.

 

Así se logró marcar la diferencia

Gracias a la estrategia “Si al Simón Bolívar voy, Carbono Neutro soy”, desarrollada en este icónico parque de Bogotá, se establecieron cuatro medidas que buscan la aplicación de economías circulares, en las que los residuos serán reaprovechados como fuente para la generación de otros productos.

Como primera medida, se inició con la producción de harinas a partir de la biomasa resultante del proceso de control de la especie invasora cangrejo rojo americano, Procambarus clarkii; el resultado, un residuo orgánico libre de patógenos que puede ser utilizado en la producción de abonos o como complemento alimenticio para mascotas.

La Certificación Carbono Neutro hace de nuestro Parque Simón Bolívar un ejemplo de gestión enfocada en la sostenibilidad, la cultura, y el cuidado del medio ambiente. Una nueva oportunidad para celebrar que #BogotáReverdece pic.twitter.com/CSRGwsMXbn

— Secretaría de Cultura de Bogotá (@CulturaenBta) November 24, 2022

Así mismo, se desarrolló un proceso de biotransformación que permite generar abono orgánico a partir de heces de mascotas, capturando carbono, el cual será usado en el parque para la fertilización de los árboles.

Como tercera medida se busca optimizar el reciclaje de los residuos sólidos inorgánicos y su reincorporación a cadenas de producción, reduciendo la contaminación y el material que llega al relleno sanitario.

La cuarta y última medida, trata el aprovechamiento de la biomasa vegetal obtenida a partir de la poda del césped y del arbolado, así como de los residuos de alimentos crudos generados por los establecimientos de venta de comida del parque, convirtiéndolos en abono.

 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá Carbono neutro Parque Simón Bolívar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (2)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (2)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio