Imagen: parquesnacionales.gov.co
Debido a un incidente, Parques Naturales Nacionales (PNN) dio la orden de cerrar El Cocuy y este tiempo sirvió para ajustar la reglamentación de actividades y servicios ecoturísticos en el área protegida, con el fin de mejorar la experiencia del visitante, disminuir el riesgo público y promover la corresponsabilidad con los prestadores de servicios turísticos en el manejo de los turistas. (El Parque Tayrona terminó su descanso y sirvió para ver especies en vía de extinción)
A través de la Resolución 125 del 5 de marzo de 2020, y por medio de su página web oficial, afirmaron que los visitantes podrán ingresar a los senderos autorizados en el horario comprendido entre las 06:00 am y las 08:00 am. Así mismo, la Entidad aclara que después de las 08:00 am no se permitirá bajo ninguna circunstancia el ingreso de visitantes ni prestadores de servicios turísticos al área protegida. Igualmente, el descenso desde el borde de glaciar debe iniciar a más tardar a la 1:00 pm, de manera que después de las 5:00 pm no permanezca ningún visitante o guía dentro del Parque El Cocuy, ni para pernoctar o acampar. (Las 10 áreas protegidas más visitadas en Colombia según Parques Naturales)
Los factores que llevaron a cerrar el parque están controlados, razón por la cual las autoridades de PNN comunicaron la apertura y manifestaron que: “La entidad contempló los ejercicios de coordinación entre Parques Nacionales y la cadena de valor del turismo de los municipios de El Cocuy y Güicán, en donde se ajustó la reglamentación de actividades y servicios ecoturísticos en el área protegida, con el fin de mejorar la experiencia del visitante, disminuir el riesgo público y promover la corresponsabilidad con los prestadores de servicios turísticos en el manejo de los turistas. (En Pereira inauguran hábitat de flamencos en el Bioparque Ukumarí)
Recordemos que el Parque Nacional Natural El Cocuy se cerró acatando la decisión de PNN debido al asesinato de Yamid Silva (en la foto principal de esta nota), guardaparque de esta reserva protegida, ocurrido el 6 de febrero en la vereda La Cueva, zona rural del municipio de Güicán, en Boyacá.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…