Imagen: Facebook @mambientalistac
Desde hace varios años, en el municipio de Zipacón, ubicado en Cundinamarca, se ha venido visualizando el oso perezoso, que puede llegar a medir unos 72 centímetros y salen mayormente en las noches.
Este animal trepa normalmente en árboles bastantes altos, por lo cual verlo en muchas ocasiones llega a ser complicado.
La vida de este oso se encuentra en peligro desde hace varios años. Esto debido a la tala indiscriminada de árboles, los incendios forestales y la pérdida de corredores ecológicos en Cundinamarca; lo cual ha obligado a esta especie a bajar al suelo para buscar su alimento y estar cerca de las carreteras.
Según la Alcaldía de Zipacón, en lo corrido de este año se han registrado más de 30 reportes de osos perezosos cerca de las carreteras, en muchos casos muertos por ser atropellados por los vehículos.
Con el fin de proteger esta especie animal, el Movimiento Ambientalista Colombia decidió escoger a Zipacón como el lugar para realizar la cuarta jornada de siembra en el marco del programa “Todos plantamos”, en donde se plantaron 800 árboles nativos en esta zona, los cuales ayudarán al cuidado de esta especie.
Dicha iniciativa tiene como objetivo sembrar a más de 100 mil árboles en diferentes zonas críticas de Colombia, las cuales han sido afectadas por incendios o ponen en riesgo especies animales.
En total fueron más de 50 ciudadanos, entre jóvenes ambientalistas, religiosos, familias, niños y campesinos los que se unieron en esta jornada.
“El municipio de Zipacón, en donde podemos encontrar terrenos de clima templado que van desde los 1.400 metros sobre el nivel del mar hasta zonas de páramo, es uno de los sitios del país con mayor presencia del oso perezoso, especie cada vez más amenazada por las quemas, la ampliación de la zona de ganadería y cultivos y la deforestación. Los casos de atropellamiento de este animal van en ascenso, ya que al no contar con árboles debe bajar y atravesar las carreteras para sobrevivir”, indicó Alexandra Loaiza, directora ejecutiva del Movimiento Ambientalista Colombiano, en entrevista con el portal Semana Ambiental.
Esta organización ambiental ha realizado diferentes siembras en otros municipios de la región central de Colombia, específicamente en Villapinzón, Cota y Tocancipá.
“Todos plantamos” lleva más de 5.000 árboles sembrados este año en zonas estratégicas de municipios como Villapinzón, Cota y Tocancipá. Las próximas jornadas serán en Villavicencio, Armenia (Quindío) y Tolima.
“Todos los árboles son producto de donaciones económicas que hacen los colombianos a través de la página web https://tiendambiental.org/. El material se lo compramos a viveros locales, con el fin de ayudar al crecimiento económico de las regiones”, finalizó Alexandra Loaiza en esta entrevista.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…