sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Para proteger el oso perezoso siembran más de 800 árboles en Cundinamarca
Imagen: Facebook @mambientalistac

Para proteger el oso perezoso siembran más de 800 árboles en Cundinamarca

24
Categorías:Colombia me encanta

Esta sembratón hace parte de la iniciativa “Todos Plantamos”, la cual tiene como objetivo poder plantar más de 100 mil árboles para el 2022.

Desde hace varios años, en el municipio de Zipacón, ubicado en Cundinamarca, se ha venido visualizando el oso perezoso, que puede llegar a medir unos 72 centímetros y salen mayormente en las noches.

Este animal trepa normalmente en árboles bastantes altos, por lo cual verlo en muchas ocasiones llega a ser complicado.

La vida de este oso se encuentra en peligro desde hace varios años. Esto debido a la tala indiscriminada de árboles, los incendios forestales y la pérdida de corredores ecológicos en Cundinamarca; lo cual ha obligado a esta especie a bajar al suelo para buscar su alimento y estar cerca de las carreteras.

Según la Alcaldía de Zipacón, en lo corrido de este año se han registrado más de 30 reportes de osos perezosos cerca de las carreteras, en muchos casos muertos por ser atropellados por los vehículos.

La sembratón, una gran iniciativa

Con el fin de proteger esta especie animal, el Movimiento Ambientalista Colombia decidió escoger a Zipacón como el lugar para realizar la cuarta jornada de siembra en el marco del programa “Todos plantamos”, en donde se plantaron 800 árboles nativos en esta zona, los cuales ayudarán al cuidado de esta especie.

Dicha iniciativa tiene como objetivo sembrar a más de 100 mil árboles en diferentes zonas críticas de Colombia, las cuales han sido afectadas por incendios o ponen en riesgo especies animales.

En total fueron más de 50 ciudadanos, entre jóvenes ambientalistas, religiosos, familias, niños y campesinos los que se unieron en esta jornada.

“El municipio de Zipacón, en donde podemos encontrar terrenos de clima templado que van desde los 1.400 metros sobre el nivel del mar hasta zonas de páramo, es uno de los sitios del país con mayor presencia del oso perezoso, especie cada vez más amenazada por las quemas, la ampliación de la zona de ganadería y cultivos y la deforestación. Los casos de atropellamiento de este animal van en ascenso, ya que al no contar con árboles debe bajar y atravesar las carreteras para sobrevivir”, indicó Alexandra Loaiza, directora ejecutiva del Movimiento Ambientalista Colombiano, en entrevista con el portal Semana Ambiental.

Jornadas anteriores

Esta organización ambiental ha realizado diferentes siembras en otros municipios de la región central de Colombia, específicamente en Villapinzón, Cota y Tocancipá.

“Todos plantamos” lleva más de 5.000 árboles sembrados este año en zonas estratégicas de municipios como Villapinzón, Cota y Tocancipá. Las próximas jornadas serán en Villavicencio, Armenia (Quindío) y Tolima.

“Todos los árboles son producto de donaciones económicas que hacen los colombianos a través de la página web  https://tiendambiental.org/. El material se lo compramos a viveros locales, con el fin de ayudar al crecimiento económico de las regiones”, finalizó Alexandra Loaiza en esta entrevista.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: árboles Cundinamarca Oso perezoso Siembra Zipacón
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (6)
Enamora (2)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (6)
Enamora (2)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio