Imágenes: Twitter @reddefaunacesar / @SonestaValledup
Con el inicio del aislamiento preventivo en el país, la naturaleza se toma un respiro. Ahora son frecuentes las imágenes que circulan en las redes sociales sobre las sorpresivas apariciones de todo tipo de animales en las calles de las ciudades.
El último avistamiento fue en un hotel de la ciudad de Valledupar en el que se registró la presencia de una osa melera, que aprovechó la ausencia de turistas para caminar por los pasillos del lugar, este hecho fue grabado por el personal del lugar. (Volvió a reaparecer un lobo gris luego de 100 años, especie que se creía extinta)
“La naturaleza recupera su espacio. El hotel no ha sido la excepción de este escenario durante la cuarentena, pues recibimos la grata visita de esta preciosa ‘osita’ melera que al parecer quería ser una comensal más en nuestro restaurante”, informó el Sonesta Hotel de Valledupar en una de sus redes sociales.
El oso melero puede considerarse como la versión pequeña del oso hormiguero. Este magnífico animal se encuentra principalmente en países como: Colombia, Uruguay, Argentina, México y Venezuela, específicamente en las sabanas, selvas tropicales y bosques.
Esta especie prefiere vivir cerca a ríos o arroyos, con vegetación predominante de enredaderas, se alimenta de hormigas y termitas. Además, como su nombre indica, al oso melero realmente le encanta la miel y suele consumir abejas.
Corpocesar y la Red de Fauna Silvestre del Cesar llevaron a la osa melera a un bosque de galería del río de los Clavos, en Vallepudar, donde fue liberada. (Delfines del acuario de Santa Marta podrían retomar su libertad, ¡ellos deciden!)
“La tamandúa se encontraba en excelentes condiciones físicas, por lo que Corpocesar, a través de la Red de Fauna del Cesar, procedió a su liberación inmediata”, aseguró la entidad.
Desde que empezó la cuarentena, son varios los casos de avistamiento de especies silvestres en diferentes zonas, comúnmente, transitadas por humanos. En Cartagena y Santa Marta, por ejemplo, aparecieron grupos de delfines en las costas de ambas ciudades.
También se han visto zorros, zarigüeyas, murciélagos, comadrejas, iguanas y osos hormigueros en otros departamentos de Colombia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…