Categories: Colombia me encanta

En Boyacá fue liberada la primera osa andina rastreada con GPS en Colombia

Por medio de un collar de telemetría se monitoreará su adaptación con el ecosistema, las dinámicas de vida y la respuesta del entorno.

‘Pensilvania’ es una osa andina que fue liberada en su hábitat natural, en el santuario Guanentá Alto Río Fonce, un páramo en límites de Boyacá y Santander, luego de 13 meses de cuidados. Esta osa fue rescatada a sus 10 años de edad, en Moniquirá, Boyacá.

A través de un comunicado, el Instituto Humboldt también explicó que, durante un año, la osa estuvo en un hogar de paso conocido como el Santuario del Oso de Anteojos de la Fundación Bioandina, localizado en el municipio de Guasca (Cundinamarca), donde expertos iniciaron con el proceso de rehabilitación. (Descubren tres nuevas especies de murciélagos en el país)

Corpoboyacá, Fundación Bioandina, Fundación Wii, la Reserva de la Sociedad Civil Corazón de la Montaña, Parques Nacionales Naturales, Fundación Juan de Castellanos y el Instituto Humboldt, iniciaron un largo trabajo para poder liberar a la osa en predios de la Reserva de la Sociedad Civil Corazón de la Montaña, en inmediaciones del Santuario de Fauna y Flora Alto Río Fonce, de donde posiblemente es nativa. (Descubren tres nuevas especies de murciélagos en el país)

Así fue el hallazgo de esta osa

La historia de esta osa comenzó en 2020, cuando la comunidad de la vereda Pensilvania, en el municipio de Moniquirá, en Boyacá, se percató de su presencia cerca de las viviendas de la zona.

Durante varios días, los habitantes vieron a este imponente mamífero bastante desorientado. La osa decidió treparse en uno de los árboles de la zona urbana del municipio de Moniquirá para refugiarse. Allí se quedó casi que inmóvil, por lo que la comunidad llamó a las autoridades para que la ayudaran. (Parque Nacional Los Estoraques reabre sus puertas al turismo tras 10 años de cierre)

Funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) y la Fundación Santuario del Oso de Anteojos acudieron al llamado ciudadano y en los primeros análisis determinaron que la hembra estaba un poco baja de peso, es decir, con una condición corporal que no era la más óptima.

El animal, al que llamaron Pensilvania en honor a la vereda donde la comunidad la rescató, fue reubicada en el Santuario del Oso de Anteojos de la Fundación Bioandina, en el municipio de Guasca (Cundinamarca), donde fue sometida a un proceso de rehabilitación. (Increíble noticia: nace un rinoceronte negro en el zoológico de Miami)

Ahora será monitoreada por medio de un GPS

Con el objetivo de rastrear sus movimientos y conocer su adaptación a su nuevo entorno, a ‘Pensilvania’ se le instaló un GPS. Se espera que este sistema de geolocalización  sea igual de exitoso como en el caso de ‘Apipa Utut’, el primer oso andino macho rastreado con esa herramienta en el territorio nacional, y con la que se pudo conocer la trayectoria y desplazamiento del mamífero, además de las zonas a las que prefería ir.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago