Categories: Colombia me encanta

En Boyacá fue liberada la primera osa andina rastreada con GPS en Colombia

Por medio de un collar de telemetría se monitoreará su adaptación con el ecosistema, las dinámicas de vida y la respuesta del entorno.

‘Pensilvania’ es una osa andina que fue liberada en su hábitat natural, en el santuario Guanentá Alto Río Fonce, un páramo en límites de Boyacá y Santander, luego de 13 meses de cuidados. Esta osa fue rescatada a sus 10 años de edad, en Moniquirá, Boyacá.

A través de un comunicado, el Instituto Humboldt también explicó que, durante un año, la osa estuvo en un hogar de paso conocido como el Santuario del Oso de Anteojos de la Fundación Bioandina, localizado en el municipio de Guasca (Cundinamarca), donde expertos iniciaron con el proceso de rehabilitación. (Descubren tres nuevas especies de murciélagos en el país)

Corpoboyacá, Fundación Bioandina, Fundación Wii, la Reserva de la Sociedad Civil Corazón de la Montaña, Parques Nacionales Naturales, Fundación Juan de Castellanos y el Instituto Humboldt, iniciaron un largo trabajo para poder liberar a la osa en predios de la Reserva de la Sociedad Civil Corazón de la Montaña, en inmediaciones del Santuario de Fauna y Flora Alto Río Fonce, de donde posiblemente es nativa. (Descubren tres nuevas especies de murciélagos en el país)

Así fue el hallazgo de esta osa

La historia de esta osa comenzó en 2020, cuando la comunidad de la vereda Pensilvania, en el municipio de Moniquirá, en Boyacá, se percató de su presencia cerca de las viviendas de la zona.

Durante varios días, los habitantes vieron a este imponente mamífero bastante desorientado. La osa decidió treparse en uno de los árboles de la zona urbana del municipio de Moniquirá para refugiarse. Allí se quedó casi que inmóvil, por lo que la comunidad llamó a las autoridades para que la ayudaran. (Parque Nacional Los Estoraques reabre sus puertas al turismo tras 10 años de cierre)

Funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) y la Fundación Santuario del Oso de Anteojos acudieron al llamado ciudadano y en los primeros análisis determinaron que la hembra estaba un poco baja de peso, es decir, con una condición corporal que no era la más óptima.

El animal, al que llamaron Pensilvania en honor a la vereda donde la comunidad la rescató, fue reubicada en el Santuario del Oso de Anteojos de la Fundación Bioandina, en el municipio de Guasca (Cundinamarca), donde fue sometida a un proceso de rehabilitación. (Increíble noticia: nace un rinoceronte negro en el zoológico de Miami)

Ahora será monitoreada por medio de un GPS

Con el objetivo de rastrear sus movimientos y conocer su adaptación a su nuevo entorno, a ‘Pensilvania’ se le instaló un GPS. Se espera que este sistema de geolocalización  sea igual de exitoso como en el caso de ‘Apipa Utut’, el primer oso andino macho rastreado con esa herramienta en el territorio nacional, y con la que se pudo conocer la trayectoria y desplazamiento del mamífero, además de las zonas a las que prefería ir.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago