Imagen: Wikimedia.org - Julianruizp
Si bien, en Colombia hay muchos lugares que son considerados como maravilla natural, también hay otros sitios que tienen poco reconocimiento, pero que son realmente hermosos y dignos de admirar.
Uno de ellos se encuentra en el departamento de Norte de Santander, específicamente en las cercanías de La Playa de Belén, lugar donde se encuentra el área natural única Los Estoraques. Este lugar es considerado como la reserva natural protegida por el Gobierno Nacional más pequeña del país debido a que únicamente cuenta con 6 kilómetros de longitud.
El motivo por el cual es considerada como uno de los lugares mágicos del país es en las variadas figuras que tiene su tierra y en las rocas, entre las cuales hay varias erosiones del suelo que hacen recordar a los viejos castillos de la edad media. (Los Estoraques, un tesoro natural que cautiva por su belleza)
Es una zona en la cual hay una enorme variedad de ecosistemas, por lo cual muchas de las especies animales y vegetales que habitan solo se encuentran en este sitio, de ahí la importancia de su protección.
El Área Natural Única Los Estoraques había cerrado sus puertas al público desde octubre de 2010 debido a problemas jurídicos y a fallas geológicas que afectaban el ingreso al turista, pero gracias a un proyecto articulado entre el alcalde de La Playa de Belén, Ider Álvarez y Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN), se logró la reapertura del lugar. (Colombia tiene ocho lugares alternativos para hacer turismo que muy pocos conocen)
Parques Nacionales Naturales de Colombia informó que 1.400 metros del sendero Piritama y 800 metros del sendero El Origen serán habilitados para los turistas.
“Después de 10 años de cierre, esta área protegida reabre sus puertas. Gracias a los esfuerzos de PNN, se adquirieron los predios sobre una reserva forestal para ampliarla en 391,3 hectáreas para un total de 1.052,3, lo que equivale a un 59.2 % de ampliación”, comunicó la entidad.
La década del cierre se tradujo en beneficios para la conservación de la zona. Las formaciones geomorfológicas son únicas en el ecosistema semidesértico en el país y datan de más de 4 millones de años. Con la reapertura de Los Estoraques también se reactivará la economía de la región, gracias al turismo. (8 tesoros naturales que tiene la puerta de la Amazonía colombiana)
“Este lugar es insignia no solo de La Playa de Belén, también es de gran impacto regional y nacional, y por fin se logra la reapertura. La familia del sendero El Tamaco será la encargada de operar los servicios turísticos, mientras nosotros acondicionamos como prestadores de servicios”, explicó Ider Álvarez, alcalde de La Playa de Belén.
Se proyecta la inversión de unos 1.000 millones de pesos para la recuperación del Área Natural de gran biodiversidad donde se cuenta con la exhibición de distintas especies. (Alexa de León, la joven que quiere reforestar Neiva ¡Lleva más de 700 árboles sembrados!)
Conjuntamente con el Ejército Nacional, la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) y la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña adelantan una campaña de reforestación con especies nativas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…