Tomada Instagram @latingrammys
Colombia tuvo una jornada especial a través de Juan Esteban Aristizábal, mejor conocido como Juanes. El artista colombiano recibió un reconocimiento por parte de los Grammy Latino con el homenaje como Persona del Año, luego de una trayectoria que lo catapulta como el solista más galardonado en la historia de estos premios.
Como cualquier niño que cumple su sueño de infancia, el premio a Persona del Año para Juanes fue entregado por el fundado de Metallica, el baterista Lars Ulrich, que no solo destacó las cualidades del colombiano como artista sino como persona. “Tuve el placer de conocer a Juanes mientras estaba en México. […] Siempre admiré su creatividad. Me proclamo ‘fan’ de Juanes; mi hermano, mi amigo, mi parcero, venimos a reconocerte como personalidad del año. Damas y caballeros, Juanes“, dijo el estadounidense.
Vale la pena recordar que el colombiano hizo un cover de Metallica durante su reciente presentación en Rock al Parque, la primera que vivía el antioqueño en ese festival en Bogotá. Sorprendió al público con ‘Seek and Destroy’ como parte de la admiración que él también reconoció en esa entrega por la banda estadounidense, a la que destacó como base en su carrera.
Varios de los reconocidos artistas de Latinoamérica le rindieron homenaje a la música de Juanes y grandes como Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra, Sebastián Yatra, Rosalía y Ozuna entonaron canciones del antioqueño.
Ozuna se encargó de interpretar ‘La camisa negra’ con arreglos electrónicos, mientras que Guerra presentó una versión en cumbia de ‘A Dios le pido’. Alejandro Sanz cantó ‘Mala gente’ con su estilo característico, a la vez que Fito Páez llevó al rock a ‘Fíjate bien’, entre otras canciones.
Juanes, que estuvo en la gala con su esposa, sus tres hijos y su madre, reconoció su emoción por este homenaje. “Mi corazón está inmenso. En mi sueño más ambicioso nunca pensé que esto iba a pasar”, dijo el colombiano, máximo ganador de los Grammy Latino con 23 gramófonos en sus 18 años de trayectoria, que sin duda marcan una historia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…
Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…
El gesto, cargado de simbolismo y amor, rompió los esquemas tradicionales y se viralizó por mostrar que lo esencial es…