Categories: Colombia me encanta

El país tiene un nuevo santuario de aves. Un lugar para proteger especies amenazadas

El principal objetivo de este paraíso es crear una red nacional de áreas para la conservación de aves en todo el territorio. 

Colombia es el país número uno en diversidad de aves en el mundo, con alrededor de 1.876 especies. Además, cuenta con casi 70 especies endémicas, lo que lo ubica en el tercer lugar en Suramérica después de Brasil y Perú. Durante cuatro años, Colombia ha logrado ser campeón en el Global Big Day, lo que califica al país como un paraíso para las aves.

Colombia tiene algunos aviarios y zonas protegidas para diversas especies, que hacen parte del programa AICA, una iniciativa a escala global que se centra en la identificación, documentación y conservación de una red global de sitios prioritarios para la conservación de las aves.

Gracias a la iniciativa de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, el paraíso de aves de Tabor y Magdalena, ubicado entre los municipios de Beltrán, San Juan de Rioseco, Pulí, Jerusalén y Guataquí, recibió el reconocimiento por parte del instituto Alexander von Humboldt como área de protección de aves. (El primer gato con marcapasos en Colombia se recupera y goza de buena salud)

Un área perfecta para el cuidado y conservación de las aves

El AICA Paraíso de Aves del Tabor y Magdalena, tiene un área de 80.656 hectáreas y cuenta con la presencia de dos especies endémicas de aves: el atrapamoscas apical y la eufonia del Magdalena, asociadas a los ecosistemas de bosque seco del valle del Magdalena.

En esta área se ha registrado una población importante con más de 3.000 individuos de águilas cuaresmera, que utiliza la zona cómo sitio de paso en su migración desde y hacia Norte América. (Video: cámaras trampa registran un grupo de cóndores y águilas en Santander)

El proceso de reconocimiento de la zona tardó cinco años


Esta designación se logró gracias a la postulación que realizó la CAR Cundinamarca ante el Instituto Alexander von Humboldt en 2015, entidad que junto con la organización Calidris, tiene a cargo la coordinación en Colombia de la iniciativa global liderada por BirdLife Internacional.

Luego de una extensa evaluación por parte de la organización BirdLife Internacional, que destacó la presencia de especies amenazadas y endémicas, el Paraíso de Aves del Tabor y Magdalena logró la distinción internacional de Área Importante para la Conservación de las Aves. (El gran proyecto colombiano que busca salvar 15 especies en peligro de extinción)

Un importante destino para el turismo

Aunque por el momento, las actividades turísticas se encuentran frenadas debido a la pandemia, este destino puede ser visitado por los turistas y ornitólogos, en San Juan de Rioseco. Allí se encuentran operadores turísticos y personas capacitadas para coordinar la realización de visitas. Además, el municipio cuenta con una amplia oferta de actividades y beneficios para quienes vayan.

Los visitantes se encontrarán con 143 especies de mamíferos, pertenecientes a 25 familias. De ellas, 21 especies se encuentran bajo alguna categoría de amenaza y 37 especies protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora silvestres, según la CAR.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

7 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago