Imagen: Facebook/Nevado-del-cocuy
El Parque Nacional Natural El Cocuy está ubicado en el departamento de Boyacá y tiene una extensión de 3.060 kilómetros cuadrados. Este es uno de los destinos favoritos por turistas nacionales e internacionales debido a su belleza y a su riqueza natural.
Gracias a una alianza entre Parques Nacionales de Colombia, la Universidad Nacional y Corpoboyacá, se realizó la instalación de cámaras trampa desde enero de 2019, para observar a los animales que transitan por esa zona. Los dispositivos funcionan con sensores remotos que registran las poblaciones de medianos y grandes mamíferos en el Parque El Cocuy. (‘Semillas de Alegría’, el proyecto que le brinda felicidad a miles de niños en Boyacá)
Debido al movimiento o los cambios de temperatura del ambiente, se logra reconocer la diversidad y distribución de algunos animales que están en el Parque El Cocuy. Gracias a la instalación de cámaras trampa en esta zona, se ha registrado la presencia de diferentes especies como: pumas, osos andinos, aves y venados cola blanca.
En Colombia existen seis nevados ubicados en diferentes regiones del país. La Sierra Nevada del Cocuy es la segunda sierra más importante de Colombia y tiene las mayores alturas de la Cordillera Oriental. En esta zona se encuentra una gran variedad de flora como el frailejón que es de vital importancia para el recurso hídrico.
Además, se encuentran especies de fauna como la danta, morrocoy, micos maicero, choyo y araguato, venados de páramo y soche, el saíno, guartinajo, el oso de anteojos, el puma y todos los félidos registrados para Colombia, y especies endémicas como el lagarto collarejo, entre otras. (La ruta de los alumbrados navideños en Colombia; Boyacá, Bogotá, Medellín y más destinos imperdibles)
Debido al cambio climático y a la contaminación ambiental, los nevados de Colombia están desapareciendo. En estos lugares cada vez hay menos nieve y este hecho preocupa a la comunidad científica. Sin embargo, en el Nevado del Cocuy, no ha dejado de nevar durante dos años, lo que da esperanzas de la supervivencia de este ecosistema.
“En la sierra nevada El Cocuy en Boyacá, lleva nevando casi dos años seguidos. Es algo que no había visto en los últimos 15 años y menos en este contexto de cambio climático”, indicó Jorge Ceballos, experto glaciólogo a RCN Radio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…