Categories: Colombia me encanta

Nuevo hallazgo en el Parque Nacional del Cocuy, cámaras trampa lograron observar animales silvestres

Una pareja de pumas, crías de osos, venados cola blanca y aves  amenazadas como el Paujíl copete de piedra, fueron vistos.

El Parque Nacional Natural El Cocuy está ubicado en el departamento de Boyacá y tiene una extensión de 3.060 kilómetros cuadrados. Este es uno de los destinos favoritos por turistas nacionales e internacionales debido a su belleza y a su riqueza natural.

Gracias a una alianza entre Parques Nacionales de Colombia, la Universidad Nacional y Corpoboyacá, se realizó la instalación de cámaras trampa desde enero de 2019, para observar a los animales que transitan por esa zona. Los dispositivos funcionan con sensores remotos que registran las poblaciones de medianos y grandes mamíferos en el Parque El Cocuy. (‘Semillas de Alegría’, el proyecto que le brinda felicidad a miles de niños en Boyacá)

Debido al movimiento o los cambios de temperatura del ambiente, se logra reconocer la diversidad y distribución de algunos animales que están en el Parque El Cocuy. Gracias a la instalación de cámaras trampa en esta zona, se ha registrado la presencia de diferentes especies como: pumas, osos andinos, aves y venados cola blanca.

El Cocuy tiene una gran riqueza natural


En Colombia existen seis nevados ubicados en diferentes regiones del país. La Sierra Nevada del Cocuy es la segunda sierra más importante de Colombia y tiene las mayores alturas de la Cordillera Oriental. En esta zona se encuentra una gran variedad de flora como el frailejón que es de vital importancia para el recurso hídrico.

Además, se encuentran especies de fauna como la danta, morrocoy, micos maicero, choyo y araguato, venados de páramo y soche, el saíno, guartinajo, el oso de anteojos, el puma y todos los félidos registrados para Colombia, y especies endémicas como el lagarto collarejo, entre otras. (La ruta de los alumbrados navideños en Colombia; Boyacá, Bogotá, Medellín y más destinos imperdibles)

Durante dos años seguidos ha nevado en el Cocuy


Debido al cambio climático y a la contaminación ambiental, los nevados de Colombia están desapareciendo. En estos lugares cada vez hay menos nieve y este hecho preocupa a la comunidad científica. Sin embargo, en el Nevado del Cocuy, no ha dejado de nevar durante dos años, lo que da esperanzas de la supervivencia de este ecosistema.

“En la sierra nevada El Cocuy en Boyacá, lleva nevando casi dos años seguidos. Es algo que no había visto en los últimos 15 años y menos en este contexto de cambio climático”, indicó  Jorge Ceballos, experto glaciólogo a RCN Radio.

Recomendaciones para conocer el Parque Nacional del Cocuy

  • La Sierra Nevada del Cocuy es territorio sagrado para los indígenas Uwa. El territorio del resguardo indígena está cerrado para los turistas.
  • Está prohibido visitar el Parque a caballo porque puede ocasionar daños a la flora del lugar.
  • Antes de ingresar al área protegida, es obligatorio adquirir un Seguro de Rescate y Asistencia que cubra los días de permanecía en el Parque.
  • Toda persona que quiera ingresar al Parque debe registrarse personalmente en las oficinas y recibir la charla de inducción obligatoria para que su comportamiento dentro del área protegida sea adecuado y no genere impactos al ecosistema, colaborando de esta manera con los esfuerzos de conservación.
  • El ingreso al Parque está habilitado desde las 5:00 a.m. a 9:00 a.m. y el horario de salida del área protegida será de 1:00 p.m. a 6:00 de la tarde, esto pare evitar que las nevadas puedan lastimar a los visitantes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: BoyacáColombiaNevado el CocuyNevadosParque Nacinal Natural El CocuyParques Nacionales Naturales de Colombia

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago