lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/Nevado-del-cocuy

Nuevo hallazgo en el Parque Nacional del Cocuy, cámaras trampa lograron observar animales silvestres

26
Categorías:Colombia me encanta

Una pareja de pumas, crías de osos, venados cola blanca y aves  amenazadas como el Paujíl copete de piedra, fueron vistos.

El Parque Nacional Natural El Cocuy está ubicado en el departamento de Boyacá y tiene una extensión de 3.060 kilómetros cuadrados. Este es uno de los destinos favoritos por turistas nacionales e internacionales debido a su belleza y a su riqueza natural.

Gracias a una alianza entre Parques Nacionales de Colombia, la Universidad Nacional y Corpoboyacá, se realizó la instalación de cámaras trampa desde enero de 2019, para observar a los animales que transitan por esa zona. Los dispositivos funcionan con sensores remotos que registran las poblaciones de medianos y grandes mamíferos en el Parque El Cocuy. (‘Semillas de Alegría’, el proyecto que le brinda felicidad a miles de niños en Boyacá)

Debido al movimiento o los cambios de temperatura del ambiente, se logra reconocer la diversidad y distribución de algunos animales que están en el Parque El Cocuy. Gracias a la instalación de cámaras trampa en esta zona, se ha registrado la presencia de diferentes especies como: pumas, osos andinos, aves y venados cola blanca.

El Cocuy tiene una gran riqueza natural


En Colombia existen seis nevados ubicados en diferentes regiones del país. La Sierra Nevada del Cocuy es la segunda sierra más importante de Colombia y tiene las mayores alturas de la Cordillera Oriental. En esta zona se encuentra una gran variedad de flora como el frailejón que es de vital importancia para el recurso hídrico.

Además, se encuentran especies de fauna como la danta, morrocoy, micos maicero, choyo y araguato, venados de páramo y soche, el saíno, guartinajo, el oso de anteojos, el puma y todos los félidos registrados para Colombia, y especies endémicas como el lagarto collarejo, entre otras. (La ruta de los alumbrados navideños en Colombia; Boyacá, Bogotá, Medellín y más destinos imperdibles)

Durante dos años seguidos ha nevado en el Cocuy


Debido al cambio climático y a la contaminación ambiental, los nevados de Colombia están desapareciendo. En estos lugares cada vez hay menos nieve y este hecho preocupa a la comunidad científica. Sin embargo, en el Nevado del Cocuy, no ha dejado de nevar durante dos años, lo que da esperanzas de la supervivencia de este ecosistema.

“En la sierra nevada El Cocuy en Boyacá, lleva nevando casi dos años seguidos. Es algo que no había visto en los últimos 15 años y menos en este contexto de cambio climático”, indicó  Jorge Ceballos, experto glaciólogo a RCN Radio.

Recomendaciones para conocer el Parque Nacional del Cocuy

  • La Sierra Nevada del Cocuy es territorio sagrado para los indígenas Uwa. El territorio del resguardo indígena está cerrado para los turistas.
  • Está prohibido visitar el Parque a caballo porque puede ocasionar daños a la flora del lugar.
  • Antes de ingresar al área protegida, es obligatorio adquirir un Seguro de Rescate y Asistencia que cubra los días de permanecía en el Parque.
  • Toda persona que quiera ingresar al Parque debe registrarse personalmente en las oficinas y recibir la charla de inducción obligatoria para que su comportamiento dentro del área protegida sea adecuado y no genere impactos al ecosistema, colaborando de esta manera con los esfuerzos de conservación.
  • El ingreso al Parque está habilitado desde las 5:00 a.m. a 9:00 a.m. y el horario de salida del área protegida será de 1:00 p.m. a 6:00 de la tarde, esto pare evitar que las nevadas puedan lastimar a los visitantes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colombia Nevado el Cocuy Nevados Parque Nacinal Natural El Cocuy Parques Nacionales Naturales de Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (9)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio