Categories: Colombia me encanta

Dos nuevas especies de orquídeas fueron descubiertas en Colombia

La Academia de Historia Colombiana declaró en 1963 a la especie de orquídea cattleya trianae, como flor nacional.

Según el plan para el estudio y la conservación de las orquídeas en Colombia, desarrollado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en conjunto con el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, Colombia cuenta con aproximadamente 4.270 especies de orquídeas registradas, de las cuales 1.572 son endémicas, es decir, que solo se encuentran en el país.

Sin embargo, estas cifras continúan aumentando gracias al descubrimiento de dos nuevas especies de orquídeas en el  Parque Nacional Natural Puracé, ubicado en el departamento del Cauca.

“Tras recolectar, revisar en laboratorio las muestras y detallar las particularidades morfológicas de los ejemplares, que las diferenciaban de otras especies de orquídeas descritas para el género Lepanthes, se logró determinar que se trataba de nuevas especies para la ciencia”, informó el Parques Nacionales Naturales en un comunicado de prensa.

Lepanthes jucas y Lepanthes kokonuko, las nuevas orquídeas de Colombia


Las dos nuevas especies de orquídeas fueron encontradas durante acciones de caracterización de la base natural del área protegida, lo cual responde a una de las metas planteadas en el plan de manejo del Parque para orientar cada vez mejor su conservación. (Nacieron dos tigres de bengala en el Parque Hacienda Nápoles, una nueva esperanza)

Sus nombres científicos rinden homenaje al pueblo indígena kokonuko, protector de las selvas altoandinas y de los páramos en donde inicia su recorrido el gran río Cauca. Este descubrimiento evidencia la gran riqueza en biodiversidad que aún permanece sin conocer en el Parque Nacional Natural Puracé, territorio protegido por las comunidades campesinas e indígenas y el apoyo de las instituciones ambientales.

¿Cuántas especies de orquídeas hay en los parques naturales?

Los 42 Parques Nacionales Naturales albergan 819 especies de orquídeas, que corresponden a 3.710 especímenes. Estas representan aproximadamente la cuarta parte de las especies registradas para el país. Los parques que albergan el mayor número de colecciones se ubican en la región Andina, como:

  • Las Orquídeas (594).
  • Chingaza (313).
  • Puracé (282).
  • Tatamá (246).
  • Munchique (227).
  • Serranía de Chiribiquete (286), en la región de la Amazonía.

Son vitales para el medio ambiente


Las orquídeas poseen un rol ecológico importante, pues muchas de sus especies aportan alimento a sus polinizadores (colibríes, abejas, avispas, moscas, mariposas, polillas, escarabajos, entre otros) y contribuyen en el reciclaje de nutrientes, al retener la hojarasca que cae de los árboles.

Adicionalmente en el ciclo hidrológico almacenan agua, aumentando la humedad y la disponibilidad del líquido para otros organismos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: BiodiversidadColombiaMinisterio de Ambiente y Desarrollo SostenibleNaturalezaOrquídeaParque Nacional Natural PuracéParques Nacionales Naturales

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago