Imagen: Facebook/Biofixconsultoria
El Festival de Sostenibilidad que entrega los premios Latinoamérica Verde, se realiza desde el año 2013 y en su trayectoria ha contado con 10.144 candidaturas provenientes de 930 ciudades y 41 países.
Este es uno de los festivales de sostenibilidad más relevantes del mundo, que premia y visibiliza los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de Latinoamérica, siendo así un gran impulso para la economía verde regional enmarcada en los ODS, Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU. (Hallan dos nuevas especies de plantas en la Amazonía de Colombia)
Para la edición 2020 Colombia ha estado presente en varias categorías, pero el premio mayor se la ha llevado en la categoría Bosque y Flora del Continente, es Delfines Cupica REDD+, que se desarrolla en el litoral norte del Pacífico. También fueron ganadores otros tres proyectos colombianos.
Este proyecto, que se encuentra en fase de implementación, nació como una solución a las necesidades sociales y ambientales del litoral norte del Pacífico, región que posee los niveles de pobreza más altas en Colombia y deforestación.
Por eso, el Consejo Comunitario General Costa Pacífica Norte del Chocó “Los Delfines” y el Consejo Comunitario Cupica, se unieron a la consultora ambiental Biofix para desarrollar un proyecto que lograra reducir las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación de los bosques.
Hasta el momento, el proyecto que ha reducido y compensado cerca de tres millones de toneladas de CO2, ha conservado 103.000 hectáreas de bosques nativos, busca mejorar la calidad de vida de más de 7.000 personas y cumple con los 13 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Premios Latinoamérica Verde es uno de los festivales de sostenibilidad más relevantes del mundo, convirtiéndose en una vitrina para las iniciativas regionales ambientales alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible. (Con aplicación que ayuda a los campesinos, grupo de colombianos ganaron concurso de la NASA)
En el evento fueron premiados proyectos de toda Latinoamérica en categorías como:
Entre los ganadores, el proyecto que más se alinee a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, viajará a Nueva York con una importante agenda y conexiones para desarrollarlo más. Además, entre los 30 finalistas, DIRECTV elige cuatro (4) historias para producir el documental ‘Protagonistas’, un incentivo único y una oportunidad de presentarlos al mundo. El documental será transmitido a toda América.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…