Imágenes: lankesteriana.org
Actualmente, existen más de 1.200 tipos de orquídeas en Colombia, la flor insignia de la Nación. Hermosa y llena de color, la planta es la más querida por todos no solo por ser la oficial, sino por su apariencia: delicada y bella.
Ahora, gracias al licenciado Mario Sierra-Ariza, Especialista en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad del Tolima, se hallaron dos nuevos tipos que ya fueron publicados en la Revista Lankesteriana del Jardín Botánico Lankester, medio de comunicación científico dedicado a la difusión de logros como este.
La aventura para descubrirlas inició en el año 2019 de la mano del especialista y su equipo de trabajo, finalizando en el 2022 con el hallazgo, al lograr identificar que eran orquídeas completamente nuevas. (Colombiana tiene una de las colecciones de orquídeas más grande del país)
Las dos nuevas flores fueron bautizadas como Pleurothallis franciana y Pleurothallis petroana, pertenecientes al género Pleurothallis, en honor al presidente Gustavo Petro y la vicepresidente Francia Márquez.
Una de las orquídeas, la Pleurothallis franciana, fue descubierta en una de las vías de Ibagué; tiene de 4 a 12 centímetros de altura y un hermoso color púrpura. Recibió el nombre de Márquez por ser defensora del medio ambiente y ganadora del Premio Goldman.
Por su parte, la Pleurothallis petroana en honor al presidente, recibe el nombre ya que se ha destacado “por su trayectoria política enfocada al cuidado del medio ambiente y a la mitigación del impacto del cambio climático”, indicaron los profesionales citados en Infobae. (Descubren tres nuevas especies de orquídeas en el Valle del Cauca)
“La petroana la encontré en el 2019 en una salida de investigación para mi tesis, y desde ese momento empecé a estudiar de forma muy profunda esa especie porque el grupo taxonómicamente es muy complejo, entonces requirió conversaciones con investigadores extranjeros por tres años hasta que pude constatar que se trataba de un ejemplar no descrito. Una vez sucedió esto, por varias razones tuve que hacer una salida aleatoria a Ibagué y encontré otro ejemplar muy similar, es decir, que pertenecía al mismo grupo de plantas, pero que tampoco había sido descrita”, narró el investigador al mismo medio.
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…